Provincia renueva expectativas y le pide reunión a Santilli para discutir envío de fondos y reactivación de obra pública

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, remitió un pedido formal de audiencia al flamante ministro del Interior.

Santilli asumió formalmente como ministro del Interior y ya recibió un pedido de audiencia de Bianco.

12 de Noviembre de 2025 10:33

Por Redacción 0223

PARA 0223

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires le solicitó este miércoles una audiencia al ministro del Interior, Diego Santilli, con el objetivo de impulsar una agenda de trabajo conjunta que incluya como ejes centrales el debate sobre los fondos que la Nación le adeuda a Provincia y la reactivación de la obra pública.

“Solicité formalmente una reunión al Ministro Diego Santilli para reclamar los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las 1.000 obras que dejaron abandonadas en la provincia de Buenos Aires”, informó el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.

En la misiva elevada al ministerio, se detalló el pedido de audiencia “para tratar temas vinculados con las deudas pendientes del Estado Nacional con la Provincia de Buenos Aires y con la situación de las obras nacionales que permanecen paralizadas en nuestro territorio”.

Provincia denuncia que el gobierno nacional abandonó unas mil obras en territorio bonaerense.

Estos asuntos resultan centrales para el desarrollo y el bienestar de las y los bonaerenses, por lo cual consideramos indispensable poder mantener un intercambio directo que permita analizar su estado actual y conocer con precisión las perspectivas de resolución”, remarcó el ministro Bianco en la nota.

El pedido de reunión había sido adelantado el lunes pasado por el propio Bianco, quien en conferencia de prensa dijo tener expectativas que el ministro lo reciba para debatir una agenda de gestión.

 

Bianco explicó que desde el inicio de la gestión nacional actual se registra un recorte importante de fondos para la provincia de Buenos Aires -mencionó un monto aproximado de “casi 13 billones de pesos” como reducción de recursos- lo que afecta directamente la posibilidad de avanzar con obras y programas.

En cuanto a la reanudación de la obra pública, Bianco argumentó que la paralización de obras hídricas (como el dragado del Río Salado) tiene efectos directos en inundaciones y pérdidas agrícolas.

Finalmente, el gobierno bonaerense también tiene en foco un tercer aspecto, como la transferencia de jurisdicciones, con caso de obras como la Autopista Presidente Perón y el tramo de aguas del Río de la Plata que permitiría alentar la licitación del Canal Magdalena, están bajo la responsabilidad nacional y la provincia reclama asumirlas.