Gracias a la denuncia de los vecinos, rescataron a tres galgos y un caniche que eran maltratados
Los animales fueron hallados en condiciones inadecuadas de habitabilidad, descuido y de bajo peso corporal. Cómo ser hogar de tránsito para la adopción responsable en Mar del Plata.
Por Redacción 0223
PARA 0223
A través de las divisiones de Inspectoría y Maltrato y Bienestar Animal de Zoonosis, el Municipio rescató a cuatro perros de una vivienda del barrio El Colmenar, en Batán. Después del operativo, que se realizó en conjunto con efectivos de la Comisaría Octava y la Oficina de Determinación de Autores de la Fiscalía General del Ministerio Público Fiscal, los animales fueron evaluados clínicamente y permanecerán en hogares de tránsito para una futura adopción responsable.
En este caso, la denuncia fue hecha por los vecinos que notaron el abandono y maltrato animal hacia tres galgos y un caniche, quienes fueron hallados en condiciones inadecuadas de habitabilidad, descuido y de bajo peso corporal.
En ese sentido, a través de la Dirección de Zoonosis y Bienestar Animal, la Municipalidad puso a disposición un formulario web para que los vecinos puedan anotarse como hogar de tránsito para la adopción responsable. Además, también puede hacerse vía celular al 223410175.
Por otro lado, se recuerda que desde las redes oficiales dependientes del Municipio se realiza la difusión de animales en tránsito para que sean adoptados, así como también por la atención veterinaria que necesiten.
Por último, para que el personal de Zoonosis pueda intervenir se debe realizar la denuncia en la comisaría más cercana o completando este formulario. Una vez realizada la denuncia de forma online se debe acercar la copia a Canesa y Guanahani, de lunes a viernes de 8 a 13, o subir el número de denuncia en la web del Municipio para que el organismo pueda intervenir.
Cómo ser hogar de tránsito para adopción
Los propietarios, poseedores o tenedores de mascotas tienen la obligación de mantenerlos en condiciones higiénico - sanitarias de bienestar y seguridad, adecuadas a su especie y raza. Además, deben brindarle alojamiento, agua limpia, alimentación y cuidarlos para que no contraigan enfermedades zoonóticas.
En esa línea, según la Ordenanza Municipal Nº 22031 para la tenencia responsable de mascotas, la persona tenedora de un animal es responsable de los daños, perjuicios y molestias que ocasione su mascota, de acuerdo con lo que establece la legislación vigente.
Es importante recalcar que los animales de compañía no podrán tener como alojamiento habitual balcones, terrazas ni vehículos, habitaciones sin ventilación o espacios que no garanticen la salud del animal, evitando lugares sin luz o en condiciones climáticas inadecuadas.
En tanto, no pueden deambular sueltos en la vía pública y en lugares de uso público no habilitados para tal fin, pero sí usando correa y collar.
Leé también
Temas
Lo más
leído

