Aseguran que la venta de entradas para el Festival es “muy buena” y destacan el aporte del sector privado

En diálogo con 0223, el titular del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC), Bernardo Martín indicó que hay conformidad desde su cartera. “Hicimos un sacrificio muy grande para estar a la altura del Festival”, dijo.

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata tuvo su proyecció inaugural a sala llena

7 de Noviembre de 2025 13:19

Por Redacción 0223

PARA 0223

La edición 40 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata está en marcha, con una sala Astor Piazzolla colmada para presenciar la ceremonia de apertura y disfrutar de la posterior proyección de “El beso de la mujer araña” quedó oficialmente inaugurado el único evento de clase A de Latinoamérica que, por segunda vez cuenta con el Municipio de General Pueyrredon como uno de los productores del evento. 

En diálogo con 0223, el titular del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC) Bernardo Martin indicó que están “conformes y muy contentos” por como hasta el momento se está desarrollando el Festival que en su primera velada otorgó el premio Astor de Plata a la actriz y cantante Marilina Ross. 

“Estamos muy contentos por la convocatoria y la cantidad de películas inscriptas. La verdad es que es efectivamente “el renacer del esplendor”, como dice el lema de este año”, dijo el funcionario a este medio al tiempo que confió que la venta de entradas es sostenida y los films que se proyectaran durante estos diez días “son de muy buen nivel”.

En esta línea, Martín consideró que la conjunción de buen cine con la venta de entradas y el arribo de delegaciones extranjeras y público en general para disfrutar del Festival “le hacen muy bien a Mar del Plata”.

Es el segundo año que la Municipalidad de General Pueyrredon junto al sector privado son los responsables de la organización del evento. Sobre este tema, Martín fue categórico: “El año pasado respondimos a los cuestionamientos, decían que era imposible que podamos hacer el Festival y hoy demostramos que se pudo hacer”, dijo

“La interacción entre Nación y el Municipio llevó a que el festival salga adelante con un gran sacrificio del municipio y con un gran apoyo del sector privado. Sin ellos no hubiese sido posible”, cerró el funcionario.