En fotos: así fueron los ejercicios militares de la Armada de Estados Unidos en Mar del Plata
Sin mayor precisión sobre la cantidad de efectivos que participaron ni su despliegue en la ciudad, el Ministerio de Defensa difundió imágenes del operativo que encabezó el Pelotón GOLF de los Navy SEALs de la Armada de Estados Unidos.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Con mucho hermetismo, finalmente se desarrolló con éxito el Ejercicio Tridente, una serie de actividades de cooperación con las fuerzas militares de Estados Unidos que marcan un hito en materia de interoperabilidad y adiestramiento conjunto.
Tal como informó el Ministerio de Defensa que conduce Luis Petri días atrás, el operativo significó el regreso del entrenamiento con los Navy SEALs después de 24 años e incluyó el despliegue de personal militar estadounidense en la Base Naval Mar del Plata, donde se desarrollaron tareas técnicas y operativas.
De acuerdo a la escasa información que trascendió públicamente, la Agrupación Buzos Tácticos protagonizó el Ejercicio Tridente junto al Pelotón GOLF de los afamados Navy SEALs de la US Navy. El entrenamiento, considerado uno de los más relevantes de las últimas décadas para la unidad argentina, se centró en operaciones de interdicción marítima y procedimientos tácticos en escenarios de alta exigencia. La actividad permitió profundizar técnicas de abordaje, trabajo en entornos hostiles y acciones coordinadas entre ambas fuerzas especiales.
Según informó la Armada, este reencuentro operativo con los SEALs -la primera cooperación de este nivel desde comienzos de los años 2000 - constituye un “salto en interoperabilidad y preparación”, con impacto directo sobre las capacidades de patrullaje, vigilancia y control de los espacios marítimos bajo jurisdicción nacional.
El ejercicio Tridente se inscribe en una agenda de reafirmación de vínculos con aliados estratégicos, tal como resulta Estados Unidos para el Gobierno de Javier Milei, quien consiguió correr al Congreso Nacional de la decisión sobre el ingreso de tropas extranjeras al territorio nacional.
Según había trascendido, el contingente extranjero incluía:
- 40 integrantes de las Unidades de Fuerzas Navales Especiales argentinas, Comandos Anfibios y Buzos Tácticos (en interacción operativa).
- Hasta 60 miembros afectados a un Patrullero Oceánico.
- Otros 35 efectivos destinados a una lancha rápida y una lancha patrullero.
- 15 integrantes asociados al despliegue de un helicóptero.
Durante su estadía, las tropas norteamericanas se movilizaron en convoy entre las zonas designadas para las prácticas -cuya localización no fue precisada públicamente- y contaban con inmunidad durante todo el periodo de permanencia, aunque no hubo rastros de ellos.
Leé también
Temas
Lo más
leído

