Lo acribillaron por error y ofrecen $16 millones para esclarecer el crimen
El hombre de 59 años fue asesinado a tiros, en medio de una disputa narco. La investigación apunta a que los sicarios lo confundieron con otra persona.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La provincia de Santa Fe ofreció una recompensa de 16 millones de pesos para quien aporte datos que permitan identificar a los homicidas de Marcelo Alejandro Padial, un herrero de 59 años acribillado en noviembre de 2023 en la zona noroeste. “La identidad de aquellas personas que brinden información será preservada durante y después de finalizada la investigación”, remarcaron desde la Fiscalía. El asesinato ocurrió en un contexto de disputas entre bandas, y todo indica que los sicarios lo confundieron con otra persona.
El lunes 13 de noviembre de 2023, alrededor de las 20, Padial transitaba con su camioneta Ford Ranger por Juan B. Justo al 8100. Estaba a metros de su vivienda cuando dos personas en moto abrieron fuego sin mediar palabra. Recibió múltiples disparos, uno de ellos en la cabeza, perdió el control del vehículo que terminó contra un poste en la vereda y murió casi en el acto.
Los vecinos alertaron al 911 y policías de la Brigada de Orden Urbano llegaron pocos minutos después, ya que estaban patrullando a unas siete cuadras, cerca del Centro de Salud Ceferino Namuncurá.
Por esos días, ese sector que comprende 7 de Septiembre y Emaús estaba jaqueado por una guerra de bandas ligadas al narcomenudeo y la violencia territorial. Los grupos en disputa eran Los Menores, liderados por el prófugo Matías Gazzani, y la gavilla del recluso Brian Emanuel “Negro” Villalba junto con los hermanos Coronel. Ese conflicto, extendido entre 2021 y 2023, se cobró alrededor de 30 vidas, según estimaron los fiscales.
A lo largo de la pesquisa surgió con claridad que Padial pudo haber sido víctima de un ataque al azar o de una confusión. Era un hombre de edad media, trabajador y sin aparentes conflictos de gravedad con otras personas. Tampoco se lo pudo vincular a una organización ilícita, señaló un vocero judicial.
Una de las pistas que barajaron los investigadores indica que Padial pudo haber sido confundido con un mecánico que, al momento del crimen, trabajaba en un taller de Génova y Olmos, a cuatro cuadras de la escena. En mayo de 2021 ese taller había sido tiroteado. Entonces, según testimonios, se lo mencionaba como lugar de reunión de la banda de Los Menores.
Como sea, el caso sigue impune. Por datos que puedan aportar para identificar al o los agresores, la provincia ofrece 16 millones de pesos. La identidad de quienes colaboren será preservada durante y después de finalizada la investigación.
Quienes tengan información pueden comunicarse al 911, al mail recompensas@mpa.santafe.gov.ar, a las redes sociales de Fiscalía Regional 2, o presentarse en el Centro de Justicia, Sarmiento 2850 de Rosario.
Temas
Lo más
leído

