Crece el conflicto: jerárquicos de famosa cadena de supermercados denuncian incumplimientos y vuelven al estado de alerta
El reclamo de la Asociación del Personal Profesional y Jerárquico de Comercio ahora alcanza a todas las empresas del grupo.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El conflicto entre la Asociación del Personal Profesional y Jerárquico de Comercio (Appyjc) y la cadena Cencosud volvió a escalar en las últimas horas, y el gremio declaró un estado de alerta y movilización ante lo que consideran un “incumplimiento grave” de los compromisos salariales asumidos por la empresa.
La tensión se suma a los reclamos que ya se venían registrando en Mar del Plata, especialmente en la sucursal de Makro ubicada en Champagnat y Alvarado, donde el gremio denunció precarización, falta de recategorizaciones y persecución laboral hacia delegados y afiliados.
Desde la organización que conduce Gastón Gallo señalaron que Cencosud no habría cumplido con la revisión salarial prometida para noviembre para los trabajadores “fuera de convenio”, quienes —según remarcan— llevan meses reclamando una recomposición acorde a las responsabilidades que desempeñan.
Según informaron desde la entidad sindical, la empresa se había comprometido a revisar los salarios para compensar la inflación acumulada de agosto, septiembre y octubre de 2025. Sin embargo, desde la Appyjc sostienen que los jerárquicos no recibirán ningún aumento este mes, lo que desató el malestar generalizado en todas las marcas operadas por Cencosud.
“Expresamos nuestra disconformidad y descontento ante tal falta de cumplimiento”, indicaron, y remarcaron que el incumplimiento está directamente relacionado con cambios recientes en la Gerencia de Recursos Humanos de la compañía, producto de movimientos internos entre marcas del grupo. La reorganización, afirman, habría demorado los acuerdos salariales pactados “hace cuatro meses”.
Voceros gremiales confirmaron que esta situación “ya no afecta solo a Makro”, sino que impacta también en Vea, Disco, Easy y el resto de las marcas del holding en el país.
En Mar del Plata, la situación tiene un capítulo particular: la sucursal de Makro cuenta con seis trabajadores fuera de convenio sin representación gremial, un punto que el sindicato viene denunciando en volanteadas y acciones que buscan visibilizar lo que califican como una vulneración de derechos laborales.
Desde Appyjc anticiparon que, si no hay respuestas por parte de la empresa, podrían profundizar las medidas en los próximos días. El conflicto, aseguran, “ya se encuentra en un punto límite”.
Temas
Lo más
leído

