"Va piso por piso anotando nombres": trabajadores denuncian al director del Pami por persecución durante asambleas

El delegado de Sutepa reclamó por la actitud en medio de la retención de tareas que están efectuando.

Foto ilustrativa del archivo de 0223.

29 de Octubre de 2025 12:24

Por Redacción 0223

PARA 0223

A raíz de la pérdida de sus ingresos y de los recortes en la entidad, trabajadores de la Unidad de Gestión Local XI de Pami en Mar del Plata realizaron distintas medidas de fuerza a lo largo de todo el mes. Desde paros totales a retenciones de tareas, sus protestas también incluyeron asambleas en las que los empleados intercambiaron sus situaciones. Sin embargo, una denuncia pública los vuelve a poner en alerta.

Según expresó Gastón Venturi, delegado del Sindicato Unido de Trabajadores y Empleados del Pami (Sutepa) en Extra 102.1, las medidas de fuerza que se replican en todo el país y, también, en la ciudad de Mar del Plata, son vigiladas de cerca por las autoridades de la institución.

Foto archivo de un reclamo de jubilados. 0223.

Es la tercera acción que realizan este mes, incluyendo paros y movilizaciones, reclamando por la recomposición salarial: perdieron un 55% de masa salarial en un año, según lo considerado por el sindicato. No obstante, la polémica tensó la relación con la dirección del organismo por la persecución que denunció Venturi frente al micrófono del programa "La Rosca".

"Tenemos que manejarnos con cautela"

Desde el gremio advirtieron una situación que los preocupa: "Tenemos que manejarnos con cautela porque el director se toma el trabajo de saber qué personas están adheridas a la asamblea. Va, piso por piso, anotando los nombres", sostuvo el delegado de Sutepa, situación que resulta irregular y genera presión en los empleados.

El reclamo de Sutepa tendrá hoy una movilización en Buenos Aires, la cual incluye la participación de otras organizaciones de trabajadores. La guardia también se posa frente a los resultados de las últimas elecciones legislativas y el proyecto de la reforma laboral que estaría próximo a debatirse en el Congreso. "Hablan de una industria de juicio: se evitaría en las Pymes si hubiera salarios dignos para los trabajadores", concluyó el dirigente sindical.