Todo listo para el desafío "Corriendo por un sueño" que unirá La Plata y Mar del Plata
En un proyecto que mezcla la pasión por el deporte con la solidaridad y el trabajo en equipo, un grupo de corredores, deportistas e influencers, recorrerán los 370 kilómetros que separan las dos ciudades bonaerenses.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El desafío "Corriendo por un sueño" se llevará a cabo entre el 16 y el 20 de diciembre, con más de 20 corredores que formarán parte del equipo que unirá La Plata con Mar del Plata, en un proyecto solidario y deportivo.
Este proyecto representa la unión del deporte, la solidaridad y la pasión, demostrando que los sueños pueden alcanzarsecuando se trabaja en equipo y con un propósito más grande que uno mismo.
El recorrido se distribuirá en cinco etapas y el espíritu combina tres ejes fundamentales: solidaridad, deporte y pasión. En el primer ítem, se busca visibilizar el trabajo de instituciones y fundaciones que ayudan a niños, familias y pacientes en situación de vulnerabilidad. Además, se busca demostrar a través del deporte que se pueden impulsar cambios reales y apoyar a quienes más lo necesitan.
Recorrido (comienza el martes 16 y finalizar el 20 de diciembre)
Saliendo de La Plata y llegando a Mar Del Plata.
Día 1: La Plata – Lezama (117 km)
Día 2: (mañana) Lezama – Dolores (57 km)
Día 3 (tarde) Dolores – Maipú (68 km)
Día 4: Maipú – Coronel Vidal (69 km)
Día 5: Coronel Vidal – Mar del Plata (68 km)
Los corredores
Jonatan Burgardt, Cristian Gómez, Matías Sosa, Yesica Montoya, Fernando Marino, Santiago Lázaro, Federico Mancebo, Fabricio Gallardo, Mauricio Balbis, Ricardo Marquesano, Leandro Bellomo, Gastón Gabotto, Juan Pablo Zinani, Toto Cuervo, Maite Miranda, Gastón Genait, Walter Leiva, Nati Riego, Lore Amorena, Marcelo Apesteguía, Pablo Spinelli, Marcos Migueltorena, Juli Wildmer, Lucía Araceli Delrieu, Bruno Ricao, Cristal Scaloni, Braian Martirena, Fabián Duarte, Florencia Martínez Conte, Facundo Sandoval y Facundo Pomponio.
Temas
Lo más
leído

