Cyber Monday 2025: ¿Las promociones que lanzan las marcas son verdaderas ofertas?
Entre el 3 y 5 de noviembre, llega a la Argentina uno de los eventos online más esperados del año y surge el dilema de siempre: las promociones que anuncian las marcas son verdaderamente ofertas o se tratan de descuentos engañosos.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Este lunes comenzó el Cyber Monday 2025 en Argentina y la euforia de los internautas por adquirir electrodomésticos, indumentaria, muebles para el hogar y otros productos a un precio más bajo que el habitual es total. No obstante, no caer en falsas rebajas parece el desafío más grande de cada edición.
En principio, la recomendación más importante de todas para evitar, al menos, estafas, es ingresar desde la web oficial del Cyber Monday, que actúa como una plataforma que centraliza las ofertas de muchas tiendas online que participan. Además, ofrece un buscador segmentado por rubros (tecnología, hogar, viajes, bebés, etc.) para que el usuario encuentre rápidamente la categoría de su interés y permite comparar múltiples ofertas de diferentes locales en un mismo espacio.
Sin embargo, siempre queda la duda de si las promociones que anuncian las marcas son verdaderas ofertas o si, como ha ocurrido en otras ocasiones, los precios se incrementaron previamente más de lo habitual y, tras aplicar la rebaja, terminan costando prácticamente lo mismo que antes.
Por eso, existen sitios especializados que comparan el precio de un mismo producto en distintos comercios y momentos del año, con el objetivo de ayudar al comprador a determinar si realmente se trata de una “oferta imperdible”.
"Historial de precios", el mejor amigo de los usuarios del Cyber Monday
Se trata de un sitio web que expone los mejores descuentos mediante gráficos que muestran la evolución histórica de los precios, lo que permite identificar las llamadas “ofertas maquilladas”, o sea, aquellas que exhiben un supuesto descuento, pero en realidad mantienen el precio original con una rebaja ficticia.
El funcionamiento de esta plataforma es sencillo: aunque no forman parte del Cyber Monday —de hecho, operan durante todo el año—, permiten comparar precios y seguir su evolución a lo largo del tiempo. En la página principal suele destacarse algunos productos con variaciones llamativas, pero el usuario también puede buscar por marca y modelo específicos para ver en qué tiendas están disponibles —desde grandes cadenas de electrodomésticos hasta vendedores en Mercado Libre—, cuánto cuestan en cada una y cómo cambiaron sus valores en las últimas semanas.
Esta herramienta no tienen vínculo directo con el evento de descuentos, por lo que las búsquedas deben realizarse manualmente, indicando con precisión el modelo exacto del producto. Esa atención al detalle es fundamental para evitar confusiones con versiones similares que puedan presentar diferencias de precio por su potencia, capacidad o tamaño. Una vez identificado el artículo, los comparadores muestran su historial de precios en las distintas tiendas analizadas, lo que permite tomar decisiones de compra más informadas y evitar caer en rebajas engañosas.
Temas
Lo más
leído

