Kicillof visitó el autódromo Juan Manuel Fangio y crece la expectativa por la vuelta del automovilismo a Balcarce en 2025
El gobernador bonaerense recorrió las obras de reformulación y modernización que se realizan en el histórico circuito de Balcarce a partir de millonarios fondos provinciales.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, realizó una nueva visita a Balcarce y más allá de encabezar un encuentro productivo con intendentes, empresarios y productores de la región del sudeste bonaerense, recorrió el autódromo Juan Manuel Fangio, el histórico circuito en donde se realizan importantes obras de modernización gracias a una millonaria inversión destinada por su gestión que supera los 2.000 millones de pesos.
Los trabajos en la pista balcarceña se iniciaron durante el invierno del 2023 y continúan en el inicio de este 2025 luego del último giro de dinero enviado por la administración provincial al municipio de Balcarce por unos 90 millones de pesos.
El mandatario visitó las instalaciones del autódromo junto al intendente de Balcarce, Esteban Reino, y el ingeniero Sergio Salazar, experto en la reformulación de circuitos de carreras y a cargo tiempo atrás de las mejoras realizadas en las pistas de Termas de Río Hondo y San Nicolás.
Kicillof observó el plano de obra de los trabajos de seguridad que se están llevando a cabo destinados a potenciar la infraestructura del emblemático autódromo con la intención de devolver a Balcarce el papel de referente del deporte motor en la provincia de Buenos Aires.
Las obras en el autódromo Juan Manuel Fangio
Los funcionarios y especialistas abordaron en particular todo lo referido a las medidas implementadas para proteger a los pilotos y al público, que consisten en la construcción de paredones de hormigón en la parte externa del circuito y la instalación de guardrails en la parte interna. Estas modificaciones buscan minimizar los riesgos en caso de accidentes, mejorando notablemente la seguridad tanto en las competencias como en los entrenamientos.
En cuanto a la actualidad de las tareas, Reino le explicó a Kicillof que de los aproximadamente 3.500 metros de muro de contención y protección a construir, hasta el momento se han erigido 2.800 metros.
“Esto refleja el progreso continuo en las obras, que se están realizando de forma paulatina para garantizar que el circuito cumpla con las máximas normas de seguridad”, resaltaron desde la comuna.
En esa línea, desde el gobierno de Reino volvieron a destacar que “estas intervenciones apuntan a que el autódromo más vistoso del país pueda recibir una categoría de carácter nacional en 2025”.
Así lo había anticipado la semana pasada en diálogo con 0223 el responsable del área de turismo de la comuna, Sebastián Vidal, que espera que el mítico autódromo serrano esté listo para la segunda mitad del actual año.
Leé también
Temas
Lo más
leído