Remodelación del autódromo Juan Manuel Fangio: en Balcarce tienen fecha para finalizar las obras

Los trabajos para modernizar el histórico circuito balcarceño iniciados en el invierno del 2023 continúan y están más cerca de concluir. La vuelta del TC, el gran anhelo.

El mítico autódromo Juan Manuel Fangio volverá a recibir a las máximas categorías del automovilismo.

5 de Febrero de 2025 19:59

Por Redacción 0223

PARA 0223

En el marco de la presentación promocional en Mar del Plata de la inminente 32ª Fiesta Nacional del Automovilismo que se celebrará en Balcarce desde este jueves 6 de febrero, el responsable del área de turismo de ese distrito dialogó con 0223 sobre la remodelación del histórico autódromo Juan Manuel Fangio, iniciada hace un año y medio con diversos trabajos de modernización para poder volver a recibir a las principales competencias del automovilismo argentino.

La millonaria inversión que anunció el gobernador Kicillof en 2023 continúa por estos tiempos y en las últimas semanas del 2024 desde el Ejecutivo provincial confirmaron el último desembolso de 600 millones de pesos para el tramo final de las obras.

Tiempo atrás, el intendente de Balcarce, Esteban Reino, esperaba que los trabajos estuvieran terminados para antes de 2025, sin embargo, durante el último invierno diversas autoridades del TC visitaron el autódromo y, por ese entonces, afirmaban que aún había “mucho trabajo por hacer”.

Finalmente el desenlace de la renovación del circuito llegó: según estimó Sebastián Vidal, a cargo del área de turismo de Balcarce, se espera que en el mítico autódromo serrano todo esté listo para la segunda mitad del actual año.

Funcionarios de Balcarce al presentar en Mar del Plata la nueva edición de la Fiesta Nacional del Automovilismo.

Una inversión histórica para el deporte, el turismo y la actividad económica regional

Al hablar sobre el futuro Vidal no dudó en considerar la recuperación del lugar como un hecho trascendental: “La verdad es que es una obra súper importante, una obra histórica que está recibiendo el autódromo para poder contar con todas las medidas de seguridad a fin de recibir a las máximas categorías y que Balcarce y la zona puedan recuperar las competencias más importantes”, expresó Vidal al respecto.

En esa línea el funcionario valoró que la recuperación de la legendaria pista “es algo que es parte también de nuestra identidad y de lo que mueve el turismo no solo en nuestra ciudad sino en la región, ya que cada vez que hay una carrera se colma la ciudad y empiezan a ocuparse los hoteles de las ciudades de alrededor”, destacó a continuación.

Una obra compleja en Balcarce con varias intervenciones en el autodrómo

En cuanto a la inversión, Vidal confirmó que los trabajos “avanzan” y reparó que se trata “de una obra compleja, bastante grande, donde tuvimos que construir más de 2.000 metros de paredón”.

“Llevamos más de un año de obra y creemos que en los próximos cuatro meses ya estaría finalizada, ojalá que para mitad de año podamos tener alguna noticia que todos queremos dar”, estimó el secretario turístico.

Consultado específicamente por el momento de la reinauguración, Vidal intentó ser cuidadoso: “No me quiero anticipar y anunciar una fecha pero esperemos que en la segunda mitad del año podamos contar con esa obra lista, es una obra que en el espacio donde se realiza, en la sierra La Barrosa, hay días en donde lo climático no permite trabajar. Estamos apuntando todo para poder terminarlo cuanto antes y que el autódromo pueda tener actividad”, describió el funcionario.

La renovación del autódromo Juan Manuel Fangio es posible gracias a la millonaria inversión del gobierno de Axel Kicillof.

Los trabajos en el circuito Juan Manuel Fangio han sido y son diversos. “Se han hecho remodelaciones en la pista, de un lado, el circuito tiene que estar entubado entonces de un lado se construyó el paredón y del otro lado también se cambiaron cosas y se hicieron dos grandes modificaciones en las curvas extremas, en la curva 1, donde se hizo un asfaltado interno y en la curva 6, que sería la curva que da a Balcarce, donde había que ampliar las vías de escape y entonces se construyó una nueva curva 50 metros antes que la anterior”, detalló Vidal en ese sentido.

Además de las obras en las pistas, también se amplió el playón destinado a los boxes y se construyó un nuevo playón con obras de infraestructura eléctrica.

Por otro lado se renovaron todos los accesos al autódromo, los caminos linderos y todo el alambrado perimetral del circuito, entre otras intervenciones clave.