Detienen a un hombre por tráfico de pornografía infantil en Mar del Plata: vivía enfrente de un jardín de infantes

Ocurrió esta mañana tras una investigación de la Policía Federal en colaboración con Missing Children. Filman el operativo para un documental en EEUU.

El operativo fue realizado en una vivienda de Villa Primera. Foto: 0223.

25 de Febrero de 2025 09:54

Por Redacción 0223

PARA 0223

Un informe de una ONG internacional dio inicio a una investigación de la Policía Federal Argentina, que permitió este martes a las 7.30 la aprehensión de un hombre de 23 años, acusado de traficar pornografía infantil. Parte del operativo fue filmado por un grupo de documentalistas de Estados Unidos.

Luego del procedimiento policial, que se realizó en una vivienda del barrio Villa Primera, Walter Mercuri, titular de la Fiscalía N°4 de Madariaga confirmó que la investigación en primera instancia se centró en Villa Gesell, tras un informe de la ONG Missing Children, que daba cuenta que en una vivienda se traficaba pornografía infantil. Sin embargo, el curso de la investigación dilucidó que en realidad el imputado tiene un familiar en Villa Gesell -un médico traumatólogo- y vive en Mar del Plata.

Fiscal Walter Mercuri de la Fiscalía N°4 de Madariaga

Se certificó́ el domicilio del imputado, el celular que manejaba y finalmente organizamos el allanamiento a los fines de secuestrar todo tipo de dispositivos que contengan material de pornografía infantil. Ese es el objetivo del allanamiento”, sostuvo el fiscal, que no quiso adelantar mayor información “hasta que no estén los resultados de las pericias”.

Hoy tenemos solamente computadoras, celulares, pendrives, secuestrados, que no sabemos el contenido porque no lo podemos tocar hasta que no lo haga la División de Comunicaciones. Así que en horas de la tarde se va a saber el resultado”, ratificó Mercury.

La llamativa presencia de un grupo de personas con cámaras en mano en los alrededores de la vivienda y muy cerca del operativo policial, en principio generó curiosidad por parte de los periodistas que cubrían el operativo y motivó la consulta de prensa al titular de la fiscalía. “No son de Argentina, son de Estados Unidos y los invitamos a participar en el asesoramiento para que puedan ver cómo se trabaja en este tipo de delitos. Es una filmación que no corresponde a la causa, sino que es algo que lo hacen ellos para un documental. Se trata de una ong y tiene que ver con un documental que se dedica justamente al rescate de chicos víctimas de trata de personas y de pornografía infantil", completó el representante judicial.

El operativo se realizó en una vivienda de Ituzaingó al 4600, que se encuentra enfrente a un jardín de infantes.