Revés para una conocida prepaga de Mar del Plata: la Justicia le ordenó reestablecer coberturas

Se trata de Accord Salud que había tenido conflictos con afiliados del Plan Dorado. Usuarios y la Defensoría del Pueblo actuaron para frenarlo. Qué se resolvió.

La firma debe retrotraer su decisión a noviembre de 2024.

24 de Marzo de 2025 09:19

Por Redacción 0223

PARA 0223

A raíz de los conflictos denunciados en noviembre de 2024, cuando la empresa de medicina prepaga Accord Salud había resuelto discontinuar uno de sus planes y tercerizar su cobertura a cientos de afiliados de Mar del Plata y Balcarce, la Justicia emitió una resolución que revierte la medida.

El pasado viernes, el Juez Federal Santiago Martín ordenó a la firma que dentro de los siete días hábiles de notificada reestablezca la cobertura de la que gozaban los pacientes hasta el mes del corte.

Las denuncias de los usuarios fueron acompañadas por presentaciones de la Defensoría del Pueblo municipal. "Lo trascendente del amparo es que se trata de un proceso colectivo, por lo que el resultado del mismo tiene efectos jurídicos sobre el universo definido en el proceso, es decir, todos los adherentes del plan Dorado de Accord Salud de Mar del Plata", explicaron desde el organismo.

Si bien se interpusieron recursos para frenar la demanda, el juez los rechazó. El magistrado expresó que “la norma que regula la figura del “amicus curiae” (Acordada 7/2013) establece que el mismo debe ser una persona física o jurídica de reconocida competencia sobre la cuestión debatida en el pleito. En el caso de autos se trata del Defensor del Pueblo del Municipio de General Pueyrredon, quien actúa en defensa de los derechos de cobertura de prestaciones de salud, de destacada trayectoria en la ciudad, conforme resulta de público y notorio conocimiento. En virtud de ello acredita su reconocida competencia sobre la cuestión en debate y que esa parte no ha cuestionado".

A partir de la decisión judicial, la prepaga fue intimada para que dentro de los 10 días hábiles informe sobre los siguientes puntos: la ausencia de equivalencia en las prestaciones médicas ofrecidas a sus afiliados adherentes al Plan Dorado, a partir de Noviembre de 2024; el detalle de las modificaciones en relación a centros de salud ofrecidos con cobertura, límites introducidos al acceso a las prestaciones, modalidad de acceso a las coberturas médicas; y la presentación de un listado completo y detallado de la cobertura brindada antes de su modificación, y con posterioridad a ella.