La Corte Suprema frenó la asunción de Lijo: sostiene que debe renunciar a su cargo de juez federal

Lo resolvió por mayoría, que incluyó el voto del otro supremo nombrado por decreto, Manuel García-Mansilla. Ricardo Lorenzetti fue el único en proponer aceptar el nombramiento de Lijo.

Lijo deberá renunciar a su cargo como juez federal para poder asumir en la Corte Suprema.

6 de Marzo de 2025 11:06

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió por mayoría no aceptar el pedido de licencia extraordinaria de Ariel Lijo al cargo de juez federal para poder asumir como integrante del máximo tribunal, por lo que frenó la designación en comisión que impulsa el presidente Javier Milei.

Lo curioso del caso es que la decisión fue tomada por una mayoría compuesta por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Manuel García-Mansilla, el flamante juez de la Corte recientemente nombrado por decreto por Milei. Pese a haber sido designado por el mismo mecanismo, la situación del catedrático es distinta a la de Lijo, ya que él no ostenta un cargo como juez -era decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral-, por lo que el jueves pasado la Corte Suprema le tomó juramento y asumió el cargo.

En tanto, en minoría sólo estuvo el voto el Ricardo Lorenzetti, uno de los promotores del nombramiento de Lijo como juez de la Corte.

La Corte Suprema resolvió por mayoría no aceptar la licencia de Lijo.

Según los primeros fundamentos de los votos por mayoría que trascendieron, se consideró incompatible ejercer en simultáneo dos cargos de juez, así sea con uno de ellos licenciado. Por ello, se especula que Lijo ahora deberá renunciar como titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal 4, cuya licencia había aceptado originalmente la Cámara Federal.

El nombramiento en comisión que habilitó Milei por decreto solamente le da a los jueces García-Mansilla y Lijo una permanencia en el cargo durante el actual período legislativo, por lo que vencerán el 1 de diciembre. Por ello, la intención de Lijo es mantener su cargo como juez federal para ante una eventualidad de que su nombramiento sea rechazado por el Senado o no renovado por Milei, no perder ese lugar de tanta influencia. Por ello, se especula que ahora a Lijo no le quedará otra alternativa que recibir la aprobación de su pliego de parte del Senado.

Noticia en desarrollo.