Inédito fallo: la Corte Suprema ratificó la condena contra Cristina Kirchner y no podrá ser candidata
El presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, y los jueces Carlos Rosenkratz y Ricardo Lorenzetti confirmaron la condena de seis años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En una fugaz votación, los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificaron la condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien no podrá ser candidata en las próximas elecciones legislativas.
Tal como se especuló en los últimos días, el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, convocó esta tarde a sus pares Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz y sellaron la suerte de la presidenta del Partido Justicialista y principal líder opositora del Gobierno de la Nación en el marco de la Causa Vialidad.
Minutos antes de las 16, los jueces del tribunal habían entregado, cada uno por su cuenta, los votos en la Secretaría Penal de la Corte Suprema de Justicia.
En un fallo inédito que le imposibilita participar de los próximos comicios, los tres miembros la Corte Suprema de Justicia de la Nación no hicieron lugar a los planteos de la defensa y ratificaron por unanimidad la sentencia del Tribunal Oral 2 que condenó a seis años a Cristina Kirchner por administración fraudulenta y dictó la inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos.
Según el fallo, “las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida”, y se remarcó que Cristina Kirchner “relegó la ventaja económica para la administración pública por la ventaja económica para intereses particulares”. La condena incluye también al empresario Lázaro Báez, al ex secretario de Obras Públicas José López y otros ex funcionarios.
En sus fundamentos, la Corte rechazó los argumentos sobre supuesta parcialidad de los jueces y consideró que las críticas de la defensa fueron una “reedición” de argumentos ya descartados por instancias inferiores. “No resulta una refutación suficiente sostener un criterio interpretativo distinto“, señalaron los ministros.
De esta manera, la ex presidenta no podrá ser candidata a diputada por la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, tal como había expresado en una entrevista televisiva días atrás.
La decisión de la Corte agota las vías ordinarias de apelación, dejando firme una condena histórica que sella un capítulo central en la relación entre el poder político y la Justicia en la Argentina.
Temas
Lo más
leído