El Festival de Cine adelanta su fecha y suma tres nuevas secciones
Los presidentes del único evento clase A de Sudamérica dieron detalles de cómo será la edición 40 del acontecimiento que año tras año paraliza a la industria del séptimo arte. Reconocieron fallas en la realización de la última edición del evento.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La cuadragésima edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata contará con tres nuevas secciones y un adelanto de la tradicional fecha de realización del evento, que generalmente se realiza durante la segunda quincena del mes de noviembre.
En diálogo con el diario La Nación, los directores del Festival, Jorge Stamadianos y Gabriel Lerman, dieron cuenta de los cambios que se vienen para esta nueva edición del evento que reúne a importantes personalidades de la industria del cine, y reconocieron algunas fallas en la edición 2024.
Entre las novedades, de acuerdo al detalle que dieron los funcionarios, figuran tres nuevas secciones para el festival que este año se hará entre el 6 y el 16 de noviembre de 2025: competencia internacional de cortometrajes, una sección integrada exclusivamente con series y un espacio dedicado a la proyección de películas históricas restauradas que llevará el nombre de Mar del Plata Classics.
“Mar del Plata no es un festival político o de un partido. Es el festival del país. Mucha gente no fue a Mar del Plata por el debate político que se planteó en las instancias previas y se perdió un gran festival de cine”, señaló Lerman. Es que la última edición del Festival quedó envuelta en idas y vueltas, ajustes presupuestarios y polémica por el financiamiento del evento, además de un claro distanciamiento del público que prefirió no apoyar en esta oportunidad el Festival para demostrar su disconformidad con las nuevas políticas del Incaa.
La sección Mar del Plata Series debutará en 2025 y no será competitiva en su primer año. Su programa incluirá un total de 10 pilotos de otras tantas series internacionales, latinoamericanas y/o argentinas que se proyectarán por primera vez en nuestro país.
En cuanto a Mar del Plata Classics, el programa aún no fue definido ya que los directores consideran que “es la sección más difícil de armar “ ya que es complejo “encontrar películas antiguas en condiciones de ser proyectadas”.
La convocatoria para los títulos que quieran postularse para participar de las distintas secciones de Mar del Plata 2025 estará abierta entre el 5 de mayo y el 30 de junio, según anticiparon los directores artísticos.
La decisión de adelantar en 2025 las fechas del festival responde a un criterio que se extenderá al resto de la programación. “Parece una tontería –explicó Lerman- pero el calendario tradicional de Mar del Plata coincidía con el Día de Acción de Gracias, algo que impide que mucha gente de Estados Unidos no esté presente en el festival”, dijo. Además, la primera quincena de noviembre es "clave en la carrera por el Oscar y los premios más importantes de Hollywood y si logramos que los grandes jugadores se enteren del brillo internacional que supo tener Mar del Plata vamos a conseguir que tos las buenas películas que luchan por conseguir atención en ese momento vengan y traigan a sus figuras. Eso nos va a beneficiar a todos”, señaló Lerman.
“Una década atrás había 300 películas en el festival. Cuando llegamos el año pasado nos encontramos con que la edición 2023 tuvo la menor cantidad de títulos de toda la historia, 115 en total. Nosotros la subimos a 125 y este año queremos más títulos y traer más figuras. Pero al mismo tiempo estamos con un presupuesto muy acotado para un festival de esa magnitud”, reconocieron.
Por último, los directores señalaron respecto al valor de las entradas que s responsabilidad "es la selección de películas", aunque "consideraron" la posibilidad de implementar un descuento a Jubilados y estudiantes e incluso habilitar una compra de packs de tickets. "Lo consideramos y lo conversamos. El descuento para jubilados se aplicó en medio del festival y esperemos que este año se tenga en cuenta desde el comienzo. También hablamos de la posibilidad de lanzar a la venta paquetes de entradas. Nosotros no podemos accionar sobre eso, solo sugerir y proponer”, cerró Stamadianos.
Temas
Lo más
leído