Crisis en Marechiare: la empresa explica qué pasará con sus 45 trabajadores
La tradicional empresa de conservas anunció el pasado viernes el cambio en su modalidad de trabajo. En diálogo con 0223, el director del grupo empresario dio detalles sobre el futuro del personal.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El anuncio del cambio en el modelo de comercialización de la empresa de conservas de productos de mar Marechiare que trae consigo el cierre de la planta industrial genera preocupación en el sector del puerto de Mar del Plata por el destino de los 45 empleados que tiene la empresa en el área de elaboración. En las últimas horas, en diálogo con 0223, Federico Angeleri, director del grupo empresario dio detalles de los pasos a seguir por la empresa.
Según explicó el director, la empresa abrió el retiro voluntario para el total de los empleados de la planta, ya que desde el mes de enero "solo cumplen horario". "Desde fines de enero que la fábrica no trabaja y se encuentra en garantía horaria. Esta situación vemos que se mantendrá por un periodo prolongado por lo que desde esa época hemos abierto un retiro voluntario para todo aquel trabajador que quiere acogerse", indicó Angeleri.
En este sentido, consultado sobre la cantidad de empleados que se necesitarán para la nueva etapa de la empresa, el director del grupo sostuvo que aún no tienen un estimado del número de personal. "Aún no tenemos claro el personal que será necesario a futuro", dijo.
"Lamentablemente hoy estamos produciendo a costos 25% por encima de los valores de venta. Estamos arrastrando esta situación desde hace ya casi 2 años y no podemos resistirlo. Sumando a esto, la apertura económica que esta llevando adelante el gobierno nacional nos pone a competir con productos importados muy baratos que llegan a la góndola a precios que están por debajo de nuestros costos. No nos queda otra opción que sumarnos a esta ola", explicó Angeleri.
En esta línea, el empresario admitió que el deterioro del negocio lleva algunos años. "Hemos tenido algunos altibajos que nos permitieron subsistir, pero como decía anteriormente desde hace ya varios meses que las cuentas no son positivas", dijo.
Por último, Angeleri consideró que la coyuntura actual "no hace más que agravar la situación porque con este valor de dólar es muy tentador importar y ofrecer un producto de calidad a un precio muy inferior que uno fabricado en el país", cerró.
Leé también
Temas
Lo más
leído