Juicio por el crimen de "Lele" Gatti: la defensa de Romito pidió la nulidad del proceso y la absolución

La abogada Paula Oviedo insistió en que toda la investigación estuvo mal realizada.  

La abogada Paula Oviedo insistió en que toda la investigación estuvo mal realizada. 

25 de Abril de 2025 11:55

Por Redacción 0223

PARA 0223

El cierre del juicio por el crimen del DJ Leandro "Lele" Gatti tuvo el pedido de nulidad de todo lo actuado por parte de la defensora de Fernando Romito, el ex jefe de seguridad del boliche Mr. Jones. La abogada Paula Oviedo planteó que en base a la nulidad solicitada debe ser absuelto .

Al termino de su alegato, los jueces Fabián Riquert, Juan Manuel Suegro y Federico Wacker Schroder pasaron a un cuarto intermedio para que la querella pueda replicar las cuatro unidades presentadas.

La abogada sostuvo que si el Tribunal no tiene en cuenta la nulidad, no existen pruebas sobre alguna participación de Romito en el hecho. Si fuera así, remarcó que debe considerarse que la misma fue secundaria.

"Nadie lo reconoció, solo hablaron de un 'pelado' que hacía seguridad, pero había muchos pelados que trabajaban y el que menos sabía del dinero era Romito porque el no entraba a la oficina", indicó.

Recordó que fue el segundo en llamar al 911 y el primero que lo socorrió. "Incluso quiso llevarlo en su auto al hospital antes de que llegara la ambulancia", agregó.

Durante más de dos horas Oviedo volvió a cuestionar el accionar policial e indicó que los hechos mas graves de violación de garantías constitucionales surgieron de la comisaría novena con la participación de las máximas autoridades policiales de Mar del Plata y la provincia.

En su alocución también se refirió a la demora en informar esas primeras actuaciones con la detención de Luis Ytzcovich a la entonces fiscal Andrea Gómez. "En el afán de cumplir con la política de turno se dejó socavar la tarea fiscal y la policía: ni siquiera se presentó ese momento en el lugar de los hechos", indicó.

Oviedo sostuvo que al primer detenido le informaron recién sus derechos cuando ya había contado, dado detalles y reconocido fotografías. "Engañado y coaccionado, no me quedan dudas, Ytzcovich no dijo quienes eran, pero brindó información: creo que le ofrecieron algo si hablaba y no cumplieron", agregó.

"Todas las violaciones de derecho se constataron acá (en el debate), a partir de la exhibición de fotos salieron cosas que no están en la causa, testimoniales que no aparecen. Lo único que aparece es la coacción a Ytzcovich: no creo que haya hechos con tamaña desprolijidad", agregó.

"Hubo requisas sin testigos, traslados sin que las personas supieran su condición: la negligencia del ministerio público permitió encubrir el accionar ilegal y atentaron contra la legalidad del proceso", dijo.

Tal como se informó oportunamente, el jueves el fiscal Fernando Berlingeri solicitó penas de 20 años de prisión para José Maximiliano Vergara y de 18 para Luis Ytzcovich y Fernando Romito. Con la misma calificación, el abogado Marcelo Saviolli Colla solicitó penas de 25 años para el primero y de 21 para los restantes.

El abogado defensor Cristian Ford no pidió para Ytzcovich un monto determinado, sino que cambien su calificación a partícipe secundario y que se tengan en cuenta una serie de atenuantes.

La defensora oficial Carla Auad no cuestionó la calificación y pidió atenuantes para la pena como la declaración de Vergara, su estado de necesidad y vulnerabilidad, y que el dominio del hecho siempre estuvo en manos de Urra Zapata.

Está previsto que el próximo martes 6 de mayo al mediodía se brinde el veredicto y la sentencia.