El jueves se harán los alegatos en el juicio por el crimen de “Lele” Gatti

Las partes lo harán tras escuchar un par de audios que quedaron pendientes en la tercera jornada y prueba de una de las defensas. No se presentó el testigo de identidad reservada.

Los padres de la víctima no estuvieron presentes | Foto: Archivo 0223.

23 de Abril de 2025 15:53

Por Redacción 0223

PARA 0223

El juicio por el crimen de Leandro “Lele Gatti” podría concluir un día antes de lo previsto si este jueves, tras reproducir un par de audios y ver la última prueba pendiente de la defensa, las partes pueden terminar sus alegatos de cierre. Si esto sucede, la semana próxima el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 podría dar su veredicto y sentencia.

La tercera jornada del debate que se desarrolló en el entrepiso de Tribunales no contó con la presencia en la sala de los padres de la víctima quienes sabían que iba a exhibirse el video del hecho que tomaron las cámaras de seguridad de Playa Grande. Además de ese video, se reprodujeron un par de audios que Fernando Romito, ex jefe de seguridad de Mr. Jones, envió poco después del forcejeo y disparo que terminó con la vida del DJ.

Las comunicaciones las realizó minutos después del momento en que José Maximiliano Vergara le disparó al pecho y escapó del lugar a bordo de la moto marca Benelli que conducía Luis Itzcovich. Ya en la apertura del debate, la querella adelantó que ubicará a ambos como coautores de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.

En la audiencia también se escuchó al policía que tomó declaración al testigo de identidad reservada que ubicó a Romito y Urra Zapata en las reuniones previas al hecho. Para el abogado penalista Cristian Ford, defensor de Itzcovich, ese testimonio lo aleja a su defendido de la planificación del hecho y sostuvo que acreditaron que “no planificó, no estuvo en la logística previa ni aportó los elementos para la realización del hecho”.

Los jueces Fabián Riquert, Juan Manuel Sueyro y Federico Wacker Schroder también escucharon a dos empleados de Mr. Jones que tuvieron buenos conceptos sobre Fernando Romito y negaron que lo conocieran o llamaran “Pela” o “Pelado”. Esos testimonios presentados por la abogada Paula Oviedo están en sintonía con el planteo de que su defendido no tenía acceso a la información del traslado de dinero y que había muchas otras personas que sí lo sabían.

El robo fallido que terminó con el crimen de “Lele”

Leandro “Lele” Gatti fue asesinado de un disparo al corazón la madrugada del 26 de septiembre del 2021 en Playa Grande, cuando se dirigía a un auto con sus equipos tras haber trabajado en el boliche Mister Jones.

El ataque al DJ, a quien intentaron sacarle la mochila pensando que llevaba parte de la recaudación, estuvo a cargo de dos personas en moto: Luis Ytzcovich como conductor y José Maximiliano Vergara como el acompañante armado que forcejeó y efectuó el disparo.

Según la investigación que realizó personal de la Unidad Funcional de Instrucción N°4, el dúo se desplazaba en una moto Benelli que fue secuestrada dos días después en el barrio El Martillo y tenían la cobertura de un Renault Clío en el que se desplazaba el prófugo Urra Zapata.

Itzocvich se entregó el 29 de septiembre, a Romito lo detuvieron el 5 de octubre al considerar que pasó el dato a los delincuentes de que habría una importante recaudación en la madrugada que terminó con la vida del sonidista de 32 años y Vergara cayó el 3 de enero de 2023 –tras estar más de un año prófugo- en el marco de un procedimiento que tuvo lugar en una vivienda ubicada sobre la calle Calaza Bis al 3000. 

Urra Zapata, para muchos el ideólogo del robo, sigue prófugo tras esquivar por minutos varios allanamientos policiales y más allá del ofrecimiento de recompensa vigente.