No es el Mercado de Frutos: el paseo ideal en la provincia para comprar junto al río
Combina naturaleza, cultura y producción local. Un paseo que promueve el bienestar, el consumo responsable y la economía regional.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En los últimos años, la recuperación de espacios públicos abandonados se convirtió en una herramienta clave para reactivar economías locales, fomentar el turismo interno y fortalecer el vínculo entre las comunidades y su entorno natural. Esta tendencia, impulsada por gobiernos locales y colectivos sociales, busca transformar zonas deterioradas en puntos de encuentro donde se promuevan la cultura, el comercio justo y la vida saludable.
Al mismo tiempo, crece el interés por propuestas que combinan bienestar, sustentabilidad y experiencias auténticas. Las personas buscan cada vez más alternativas que prioricen la alimentación consciente, la producción artesanal y el consumo responsable, en sintonía con un estilo de vida equilibrado y respetuoso con el ambiente.
El Mercado del Paraná, ubicado en Escobar, es un paseo ribereño que combina sustentabilidad, producción agroecológica y actividades culturales. En un galpón recuperado junto al río, se pueden encontrar alimentos orgánicos, artesanías y ropa sustentable. Una escapada ideal para quienes buscan bienestar, contacto con la naturaleza y productos de la economía local.
En Escobar, el gobierno de Axel Kicillof repavimentó y ensanchó una ruta clave: la 26. La obra se realizó en dos tramos: entre Colectora Oeste y Avenida Patricias Argentinas, y entre Mendoza y Brasil.
La obra mejorará las condiciones de circulación para más de 23 mil vehículos que la utilizan diariamente y favorecerá la conectividad entre las rutas nacionales 8 y 9.
El Mercado del Paraná: compras sustentables junto al río en un paseo ideal de Escobar
La transformación de espacios públicos abandonados viene marcando una tendencia creciente en la Provincia. En Escobar, esta apuesta tomó forma con el Mercado del Paraná, un espacio que desde 2020 une producción local, turismo y bienestar en un entorno natural recuperado.
Un proyecto que transformó la costa
El mercado fue inaugurado en diciembre de 2020 sobre la costa del río Paraná, donde antes funcionaba una fábrica naval. La recuperación del predio comenzó en 2018 con una inversión de más de 60 millones de pesos. Así, se logró revitalizar una superficie de 6.000 metros cuadrados, convirtiéndola en un paseo turístico y productivo que conecta a la comunidad con la naturaleza.
El intendente Ariel Sujarchuk destacó que esta iniciativa, llevada adelante junto a la Provincia de Buenos Aires, devolvió a las y los vecinos un espacio público emblemático y generó nuevas oportunidades para productores locales.
Qué ofrece el mercado
El Mercado del Paraná cuenta con 66 puestos feriales: 50 están ubicados en el interior del galpón y 16 al aire libre. Allí se venden productos orgánicos, gastronomía saludable, cosmética natural, plantas, ropa sustentable, artesanías y más.
Hay desde semillas y frutos secos hasta pescados frescos y herboristería, todo producido con criterios de comercio justo y respeto por el ambiente.
Un paseo con identidad y conciencia
Desde su apertura, el lugar se consolidó como un atractivo turístico de la región. En su primer fin de semana fue visitado por más de 2.400 personas, y hoy mantiene un flujo constante de visitantes que dinamiza la economía de Escobar. Además, al eliminar intermediarios, se ofrecen precios accesibles para productos de calidad.
También se desarrollan actividades culturales y educativas: clases de yoga y zumba, talleres de cocina, compostaje, charlas sobre alimentación saludable, entre otros. Todo con el objetivo de fomentar un estilo de vida consciente.
Producción local y sustentabilidad
El mercado forma parte del programa Escobar Sostenible y se abastece, en parte, con productos de la huerta agroecológica municipal. En la inauguración se distribuyeron más de 400 kilos de verduras frescas. Esta dinámica de consumo directo entre productores y consumidores fortalece el vínculo social y garantiza alimentos sanos.
El Mercado del Paraná es mucho más que un paseo de compras: es un punto de encuentro entre producción local, cultura y naturaleza. Una escapada ideal para quienes buscan consumir de forma responsable, disfrutar del aire libre y apoyar a emprendedores de la región.
Leé también
Temas
Lo más
leído