Alerta escuelas: un alumno fue a clases con un arma de fuego

Las autoridades dieron aviso a la policía y se determinó que se trataba de un arma antigua, por lo que el chico fue procesado por el delito de "tenencia de arma de uso civil".

El fiscal y los efectivos policiales luego del secuestro del arma dentro del colegio.

7 de Abril de 2025 11:50

Por Redacción 0223

PARA 0223

Una mañana normal en el inicio de la semana escolar se vio alterada este lunes al descubrir que un alumno había llevado un arma al colegio. La situación requirió la presencia policial y el fiscal a cargo pudo constatae, tras la tarea de los peritos de la Policía Científica, que no se trataba de un arma de juguete sino de una pistola antigua capaz de disparar dos cartuchos, pero que no estaba cargada. 

La situación de alarma se registró esta mañana en la Escuela N°58, en Lebensohn al 6800, en el barrio El Martillo, cuando un alumno de 16 años del secundario mostró una pistola dentro del establecimiento. Alertada la policía por las autoridades de la escuela, arribaron al lugar junto con el fiscal Walter Martrínez Soto, del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.   

"La situación es que se encontró un alumno con algo que parece un arma, digo algo que parece un arma porque en principio no hemos determinado que sea tal, estamos determinando, estamos esperando que venga Policía Científica y lo vea, y en base a eso vamos a tomar una determinación", dijo en la puerta del colegio el fiscal Martínez Soto.

"Si resulta ser un arma de las características que la ley pena, lamentablemente el joven va a quedar detenido. Si no, se tomará otro tipo de medidas con los abordajes necesarios en lo que respecta a las agencias de promoción y protección de derechos. De las características físicas generales de afuera pareciera ser que es un arma de las que comúnmente están penadas, pero estamos esperando eso y vamos a tomar un par de testimoniales", aclaró.

Sobre cómo se descubrió que el menor había llevado el arma y los pasos que siguió el colegio, el fiscal dijo que "en principio es algo circunstancial que pasó, es lo que estamos tratando de investigar, estamos hablando con las autoridades para llevarles tranquilidad, porque todo esto conmociona y por eso la presencia nuestra, de la policía, de ustedes, es una revolución, entonces tratamos de acordar una mínima pauta de trabajo".

"El menor se encuentra a la espera de la resolución de lo que vamos a determinar, si hay que tomar una decisión de procesamiento o no. El mismo colegio adoptó estas pautas de desarme, y también hay una concurrencia por parte de personal policial, por lo que, asegurada esta cuestión, se actuó en consecuencia. El chico va al colegio secundario, todavía no hemos hablado con él y sin ese punto no podemos brindar alguna explicación, es parte de lo que hace a la reserva de la causa del Fuero Penal Juvenil", comentó Martínez Soto.

Un arma antigua que no estaba cargada

Tras la pericia al arma, el fisca comentó poco después del mediodía que "efectivamente se trata de un arma de fuego, de una antigua, que no estaba cargada. Es un arma que se utilizaba generalmente, dice el personal policial, en carácter de defensa. Solo carga un cartucho o dos. Es un cartucho de 1,25 o menor a un calibre 22. El chico ha sido procesado por el delito de tenencia de arma de uso civil, se lo procesa y el día de mañana se le va a recibir declaración. Estamos investigando su procedencia".

Martínez Soto señaló que la causa ahora seguirá "igual que una de un mayor en este punto. Nada más que en el caso de determinarse la responsabilidad va a tener una pena atenuada. Por eso la mención del artículo 4 de la ley 22.278, que establece una pena de hasta dos años de prisión. Y en este punto hay una reducción a la escala de la tentativa. Así que no supera esta posibilidad de imponer una pena de efectivo cumplimiento o una pena de esas características tan gravosas".

Respecto de las sanciones y del futuro del menor en el establecimiento educativo, dijo que "por parte de la justicia no hay ningún tipo de inconveniente. Al contrario, lo que se busca generalmente es la reinserción y la toma de conciencia de lo que busca en el Foro Penal Juvenil. No la exclusión de sistemas sociales. No va a haber una sanción que implique esa sanción gravosa de estar encerrado. Pero obviamente se comunica al asesorado de incapaces, a las agencias de promoción y protección de derechos, para que hagan los abordajes necesarios y se acompañe en este punto a la familia".

"No hubo absolutamente ningún tipo de hecho violento o amenaza o algo por el estilo respecto de uno de los compañeros. Al menos lo que hemos podido determinar en este momento. Lo vieron y se logró el secuestro con posterioridad por parte de personas policiales", comentó sobre el momento en el que fue descubierto con el arma dentro del colegio.