Ciudadanía italiana: restituyen el derecho a un selecto grupo y facilitan la residencia a descendientes
Así lo confirmó el senador Ricardo Merlo de visita por Mar del Plata, quien también indicó que se restauraron los turnos en el Consulado local.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Senado de Italia aprobó días atrás el decreto del gobierno de derecha de Giorgia Meloni que limita el acceso a la ciudadanía italiana por sangre, medida que afectará directamente a la comunidad de Mar del Plata y el resto de Argentina con raíces italianas. Sin embargo, un grupo de legisladores del país europeo impulsó una serie de medidas que enmiendan estas restricciones.
Hasta hace poco, la ciudadanía italiana se transmitía sin inconvenientes a los descendientes de ciudadanos italianos, pero ahora el derecho quedó circunscripto solo a las dos primeras generaciones. "Estamos en Mar del Plata para explicar el nuevo decreto, vergonzoso, que ha hecho el Gobierno de Meloni sobre la ciudadanía italiana", explicó el senador Ricardo Merlo, presidente del MAIE mundial.
En declaraciones a 0223, el legislador italiano aseguró que impulsó una serie de modificaciones en el Senado: "Hemos recuperado la posibilidad de transmitir la ciudadanía a los hijos menores", anunció en un primer punto. "Todos los que tienen hijos menores que nacieron antes del 27 de marzo tienen un año para inscribirlos en el consulado y tener su ciudadanía. Y los que nazcan de ahora en más van a tener un año para inscribirlos", indicó.
Merlo también confió que se aprobó un decreto que permite que cualquier descendiente de italiano que se quiera instalar en Italia obtener un permiso "di soggiorno" que le permitirá residir legalmente durante dos años y al finalizar podrán obtener la ciudadanía italiana.
Por último, Merlo garantizó que se restauraron los turnos de las personas que se vieron afectadas cuando se emitió el decreto que limitaba el acceso. "Eso va a estar regido por la legislación anterior", afirmó.
"Hay descendientes de italianos que quieren encontrar estabilidad económica y van a trabajar. En general, son bien recibidos y además tienen la posibilidad de hacer la ciudadanía, por lo que pueden tener los mismos derechos que un ciudadano que vive en Italia", subrayó.
Este lunes a las 18 se realizará un encuentro en la Sociedad Italiana Las Tres Venecias, con sede en avenida Juan José Paso 4473, que estará encabezada por el senador Merlo, el coordinador MAIE para todas las Américas, Antonio Iachini; y el vicesecretario por América Latina del CGIE y coordinador MAIE en Sudamérica, Mariano Gazzola.
Además, el 9 de agosto, en la misma sede, se realzará un congreso que nucleará a la comunidad en toda la costa atlántica. "Esperamos que la gente venga para debatir todas las cuestiones que tienen que ver con la ciudadanía y con los descendientes italianos", cerró Merlo.
Leé también
Temas
Lo más
leído