Convocan a audiencia pública para avanzar con el proyecto para privatizar la concesión de la Ruta 226
Se realizará el 11 de junio en San Miguel del Monte. Será de carácter no vinculante y a los efectos de informar sobre el proceso para concesionar diversas rutas nacionales.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El gobierno nacional de Javier Milei convocó este lunes a audiencias públicas para informar sobre el proceso para concesionar las principales rutas nacionales, entre ellas la Ruta 226 en el tramo que va de Mar del Plata a Bolívar.
De acuerdo a la convocatoria de la Dirección Nacional de Vialidad, la audiencia pública que corresponde a la Ruta N°226 se realizará el miércoles 11 de junio a las 10 en el Centro Cultural Municipal Poeta Enrique Uzal, en la ciudad bonaerense de San Miguel del Monte. En esa audiencia se debatirá sobre las rutas de los tramos Sur, Atlántico y Acceso Sur.
En una decisión que parece estar orientada a dificultar la participación, el gobierno fijó las otras dos audiencias también en ciudades del interior de la Provincia de Buenos Aires, pese a que abordarán cuestiones relativas a otras provincias. El 12 de junio en Junín la respectiva a los tramos Pampa, Mediterráneo y Puntano, y el 13 de junio en San Nicolás sobre los tramos Portuario Sur y Portuario Norte.
Además, en principio la modalidad de las audiencias será solamente presencial, por lo que los interesados se deberán trasladar físicamente hasta los lugares donde se celebrarán, pese a que desde la pandemia este tipo de instancias se suelen realizar vía modalidad virtual. Así entonces, instituciones y particulares de Mar del Plata tendrán que movilizarse 354 km hasta San Miguel del Monte. Igualmente, se habilitó a la presidencia de las Audiencias Públicas a habilitar la modalidad virtual, aunque con la condición que “las condiciones técnicas y de conectividad del lugar permitan su normal desarrollo”.
La inscripción para participar está habilitada desde este lunes 19 de mayo hasta el 9 de junio inclusive, en la página web de la Dirección Nacional de Vialidad, a la que se puede acceder a través de este link.
Según la convocatoria, de la audiencia participarán autoridades no solo nacionales, sino también provinciales y municipales con asiento en los tramos de las rutas alcanzadas, por lo que se espera la presencia de representantes del gobierno provincial de Axel Kicillof y del municipal de Guillermo Montenegro.
La Ruta Nacional N°226 actualmente está bajo concesión de la estatal Corredores Viales S.A., la cual está en proceso de privatización en el marco de la Ley Bases. El tramo a concesionar es desde el Km 0 en el empalme con la Ruta Provincial 2 en Mar del Plata y hasta el Km 404, en el empalme con al Ruta Provincial N°65 en Bolívar.
Sobre la relevancia de este tramo de la Ruta N°226, la Dirección Nacional de Vialidad destacó que “representa un corredor vial de gran relevancia para la articulación territorial, económica y productiva del centrosur bonaerense. Esta vía conecta de manera directa el principal centro turístico costero del país con una amplia región del interior caracterizada por su dinamismo agroindustrial, sus centros urbanos intermedios y su red de producción primaria”.
“A lo largo de su traza, la RN 226 vincula localidades estratégicas como Balcarce, Tandil y Olavarría, integrando áreas con fuerte identidad regional, universidades, industrias, canteras, y una intensa actividad rural. Su rol como conector transversal refuerza la salida de la producción hacia los puertos atlánticos y los mercados internos, al tiempo que facilita la movilidad de residentes, turistas y trabajadores. Como eje estructurante del centro de la provincia de Buenos Aires, esta ruta constituye una columna vertebral para el desarrollo sustentable de los territorios que atraviesa, promoviendo la integración regional y el acceso equitativo a bienes, servicios y oportunidades”, concluyó.
Leé también
Temas
Lo más
leído