El Pro le pide a Kicillof que adhiera a la renovación digital de la licencia de conducir para implementarla en Mar del Plata
El nuevo sistema comenzó a regir esta semana en la mayor parte del país pero no en Provincia de Buenos Aires, por falta de adhesión a un decreto de Milei. “Coloca a los bonaerenses en desventaja respecto al resto del país”, alertaron.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Luego que en la mayor parte del país comenzará a regir esta semana el nuevo régimen de renovación online de Licencias de Conducir, el bloque de concejales del Pro presentó un proyecto para que el Concejo Deliberante le solicite al gobernador Axel Kicillof que adhiera a un decreto de Milei para implementar el sistema en Provincia de Buenos Aires.
La novedad se conoció este martes al mediodía a raíz de un proyecto autoría de Julián Bussetti, con la adhesión del resto del bloque montenegrista. Allí se requiere la solicitud al gobierno provincial para que avance con la adhesión al Decreto 196/25 del presidente Javier Milei, que introdujo modificaciones a la reglamentación de la Ley N°24.449 de Tránsito y Seguridad Vial.
A través de dicho instrumento, este lunes comenzó a implementarse en Caba y 18 provincias el trámite online para la renovación de la Licencias de Conducir, algo que aún no puede ocurrir en esta provincia por la no adhesión desde el gobierno de Kicillof.
“Esta innovación representa un avance significativo en materia de desburocratización, eficiencia estatal, libertad individual, modernización administrativa y accesibilidad ciudadana, reduciendo tiempos, costos y trámites innecesarios”, destacó Bussetti. “La posibilidad de tramitar la licencia de conducir de forma digital y remota representa un paso decisivo hacia la simplificación de los procesos administrativos y una mejora sustancial en la atención al público, especialmente para aquellos ciudadanos que enfrentan barreras físicas, geográficas o de tiempo”, agregó.
El concejal también resaltó que “el régimen digital de licencias cuenta con los más altos estándares de seguridad, incluyendo la posibilidad de validar en tiempo real la información del conductor, reforzando así la trazabilidad, el control vehicular y dificultando posibles falsificaciones”.
“La incorporación de la Provincia de Buenos Aires a este régimen redundará en beneficios directos para millones de ciudadanos bonaerenses, que podrán ahorrar tiempo y dinero en un trámite que es cada vez más frecuente y necesario”, consideró el edil que recientemente fue declarado “persona no grata” por el Concejo Deliberante de Mar Chiquita.
“La falta de adhesión de la Provincia de Buenos Aires coloca a los bonaerenses en desventaja respecto al resto del país en el acceso a una herramienta moderna, eficiente y segura”, reclamó Bussetti en el proyecto que en los próximos días comenzará a ser tratado en comisión.
Leé también
Temas
Lo más
leído