Inusual: un intendente bonaerense se niega a brindar las prestaciones de un centro de salud inaugurado por Kicillof
En el municipio de Veinticinco de Mayo el gobernador Kicillof inauguró un nuevo centro de salud y será el gobierno bonaerense quien brinde las prestaciones. El jefe comunal Ramiro Egüen no acompañó la propuesta.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En el partido bonaerense de Veinticinco de Mayo se viven momentos muy particulares a partir de la determinación del intendente Ramino Egüen de no querer hacerse cargo de la atención del nuevo centro de salud que construyó el gobierno de Axel Kicillof. El mandatario participó junto a su ministro Nicolás Kreplak de la inauguración del espacio sanitario y confirmó que será la administración provincial quien garantice las prestaciones en el lugar.
“Nos da mucha tristeza que el intendente haya decidido no acompañar la inauguración de un centro destinado al cuidado de la salud de los vecinos y vecinas de Veinticinco de Mayo”, expresó de movida Kicillof a su paso por la ciudad. “Quiero llamar al jefe comunal Egüen a la reflexión: en la provincia conformamos un gobierno abierto, que trabaja con todos los intendentes sin ver a qué signo político pertenecen, priorizando siempre dar respuestas a las necesidades de nuestro pueblo”, añadió el titular del Ejecutivo bonaerense.
En esa línea Kicillof ahondó: “No hay ningún motivo para que, por razones más vinculadas a la politiquería y la ignorancia, se quiera privar a la gente de algo tan importante”. “Nosotros no vamos a caer nunca en esa bajeza ni en la chicana política: como hicimos con los 185 CAPS que ya inauguramos, apuntamos a seguir trabajando en conjunto para garantizar un sistema de salud integrado, cercano y con prestaciones de calidad”, agregó.
Obras financiadas por el BID, construidas por el gobierno bonaerense y a cargo de los municipios
Como sucede habitualmente con las obras que cuentan con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la provincia de Buenos Aires tenía la responsabilidad de asumir la construcción del centro de salud, al tiempo que el municipio debía armar los equipos médicos que garantizaran la atención. Tras la negativa del intendente de asumir su responsabilidad, la provincia decidió hacerse cargo también del servicio para priorizar el cuidado de la salud y garantizar que los bonaerenses no se vean perjudicados por una decisión basada en la mezquindad política.
A partir de una inversión de $1.255 millones, el nuevo CAPS “Ramón Carrillo” beneficiará a 36 mil vecinos y vecinas de la ciudad. Cuenta con seis consultorios: cuatro de atención general, uno odontológico y uno ginecológico. El personal profesional estará constituido por un médico, siete enfermeros y enfermeras, ocho promotores de salud, un odontólogo, un médico generalista y una ginecóloga. Además, funcionará la extensión territorial del Centro Comunitario de Salud Mental, donde se abordarán problemáticas vinculadas a infancias y juventudes, y prevención de consumos.
Por su parte, Kreplak remarcó: “Este CAPS forma parte de nuestro plan de infraestructura sanitaria y es el nº 185 que inauguramos en la provincia. Lo construimos a pesar de las trabas y la falta de voluntad de diálogo de un intendente que no pone a la salud pública en el centro de sus prioridades”. “Nosotros tenemos la convicción de que la salud es un derecho y el Estado es el único que la puede garantizar”, manifestó el ministro.
Patrulleros para 25 de mayo y obras en la planta depuradora
Durante la jornada, el Gobernador entregó patrulleros adquiridos con fondos del Ministerio de Seguridad provincial y recorrió los avances de obra de la nueva planta depuradora que permitirá resolver una problemática estructural del distrito en el tratamiento de líquidos cloacales.
Con una inversión de $23.722 millones, la infraestructura prevé capacidad para una proyección futura de población a 20 años.
Temas
Lo más
leído