Las denuncias por violencia familiar alcanzaron su nivel máximo en cinco años

El dato surge del último informe del Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito (CeMAED). Ingresaron 1847 exposiciones, casi el doble del mismo período de 2024.

Es el número más alto desde 2021.

27 de Mayo de 2025 14:06

Por Redacción 0223

PARA 0223

El dato asusta: 22 denuncias diarias por violencia familiar en el marco de la Ley 12.569 se registraron en Mar del Plata en el primer trimestre de 2025 según el informe que presentó el Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito (CeMAED) en las últimas horas. El número trimestral es el más alto registrado desde que comenzó la serie en 2021.

El reporte dio cuenta de 1847 presentaciones en el período enero-marzo que toma 28 días por mes, lo que da un promedio de 22 denuncias diarias, casi una por hora. “El 75 por ciento de las denuncias fueron de mujeres, el 24 de hombres y un 1 por ciento está sin determinar”, señaló el informe.

Datos del CeMAED.

Tras las 987 denuncias que se tomaron el primer trimestre de 2024, la curva se mantiene ascendente: entre abril y mayo del año pasado hubieron 781 exposiciones, en el tercer trimestre fueron 1410 y el último trimestre se llegó a 1520.

Si se toma en cuenta la edad de las y los denunciantes, la mayoría de las víctimas están en el segmento de 26 a 35 años (546), seguida por el de 36 a 45 (462) y de 46 a 55 (267). En esta oportunidad el reporte no especificó los días ni horarios de denuncia.

Las denuncias pueden radicarse en la Comisaría de la Mujer y la Familia ubicada en Juan B. Justo 3649 durante las 24 horas, los 365 días del año; en Catamarca 2921 entre las 8 y las 17; en calle 445 N°350 de Playa Serena o en Padre Luis Varetto al 100 en Sierra de los Padres.

El informe aclara que también pueden hacerse a través de la app de Seguridad provincial en el dispositivo móvil o accediendo a https://seguridad.gba.gob.ar