Último llamado del STM para sumarse a la demanda por la antigüedad: ya se anotaron más de 2.400 agentes
El sindicato municipal afina los últimos detalles para la presentación de la demanda que busca recuperar la liquidación del 3% por año antigüedad que les fue quitada entre 1996 y 2014.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) lanzó un último llamado dirigido a los afiliados que hayan prestado servicio entre 1996 y 2014, y aún no hayan hecho la presentación ante el gremio para sumarse a la demanda colectiva que se presentará para recuperar la liquidación anual del 3% por aquel período.
“Se acerca el momento de presentar la demanda por el 3% de antigüedad, les pedimos que releven en sus dependencias si hay compañeros que todavía no han traído la documentación”, informó el secretario adjunto, Cristian Milisincic.
Como aspecto relevante, la documentación a presentar depende la condición del afiliado. Los afiliados activos deberán llevar fotocopia de DNI más los tres últimos recibos de sueldo; los afiliados jubilados, fotocopia de DNI, tres últimos recibos del IPS y decreto de baja; y los afiliados con anticipo jubilatorio, fotocopia de DNI, tres últimos recibos en actividad y decreto de baja. En tanto, en una instancia posterior deberán acercarse a la sede para firmar la demanda de manera particular.
Según detallaron desde el STM a 0223, hasta el momento ya son más de 2.400 los afiliados que registraron la documentación necesaria para incorporarse a la demanda, la cual será presentada ante la Justicia de Mar del Plata en los próximos días. En el sindicato se muestran confiados en que el reclamo termine prosperando, dado que existen recientes antecedentes similares con otros gremios de estatales en Provincia.
La medida judicial apunta a revertir los efectos de la Ley 11.739, más conocida como Ley Duhalde, en la cual se realizaron diversas modificaciones en las condiciones laborales de los estatales provinciales como también en los municipales. Entre ellas, se dispuso reducir la bonificación por antigüedad del 3% al 1%, lo que rigió para todos los estatales bonaerenses, incluidos los que dependían de las comunas.
La situación se revirtió parcialmente a partir de 2006, debido a que un año antes la Legislatura aprobó la Ley 13.354 restableciendo el 3% por año de antigüedad. Sin embargo, eso sólo rigió a nivel provincial y recién hubo que esperar a 2014 para que impacte en la Municipalidad de General Pueyrredon. Eso año, el entonces intendente Gustavo Pulti y el STM firmaron un convenio para restituir el 3%, el cual fue convalidado en septiembre por el Concejo Deliberante.
Así entonces se resolvió restablecer para los municipales el pago de la bonificación de 3% por año de antigüedad, que comenzó a regir desde 2015. Sin embargo, para el período comprendido entre 1996 y 2014 se sostuvo el cómputo de 1% de antigüedad, lo que se mantiene hasta el momento.
Leé también
Temas
Lo más
leído