¿Qué pasará en Mar del Plata con la prohibición para circular de a dos en moto? La definición del Municipio
El secretario de Seguridad, Rodrigo Gonçalvez, confirmó que continuarán con los operativos actuales sin ser modificados.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Pasaron dos meses del anuncio del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, que anticipó que la Provincia buscaría prohibir la circulación de motos con pasajeros a bordo, para prevenir ilícitos bajo la modalidad motochorros.
De acuerdo a lo pautado, la medida no sería general sino que se establecería por zonas y franjas horarias, con un previo pedido de los intendentes.
Luego de un análisis de la Secretaría de Seguridad municipal, se definió si finalmente General Pueyrredon quedará incluida o no en el esquema.
"Lo evaluamos y decidimos que no haya ningún cambio en ese sentido, no hemos incursionado en eso por ahora. Hay algunos municipios donde puede ser más factible por la densidad poblacional pero creemos que aplicar una normativa así en Mar del Plata no se puede controlar tanto", describió en Extra (102.1) el titular del área, Rodrigo Gonçalvez.
Para el funcionario, cada norma que se proponga tiene que poder controlarse y esta posible legislación resulta dificultosa. "Pueden llegar a pagar justos por pecadores", previó el secretario.
Mientras tanto, la gestión apunta a reforzar los operativos de saturación para dar con infractores o delincuentes que utilicen la motocicleta como transporte.
"La realidad es que tampoco lo hemos aplicado porque seguimos ampliando los operativos entendiendo que el problema no es la moto sino quien la usa y cómo. Nos vamos a seguir enfocando en eso sin hacer alteraciones que los afecten porque consideramos que vienen dando un buen resultado", valoró.
Desde la cartera estimaron que más de 200 mil motos circulan por Mar del Plata, de las cuales 2700 fueron secuestradas en lo que va del 2025 por irregularidades.
"De cada 10 motos que secuestramos, prácticamente entre 2 y 3 se retiran del playón; el resto no se van a buscar, y esto habla del poco valor de mercado que tienen y la cantidad que hay.
Los operativos están dirigidos a la prevención, la contravención, y los controles de alcoholemia. Buscamos también poder identificar las unidades que hayan sido robadas y que pueden estar próximas a cometer algún tipo de ilícito", describió Gonçalvez.
Leé también
Temas
Lo más
leído