Ganancias: la Justicia marplatense rechazó el pedido urgente de docentes universitarios para frenar los descuentos

El juez federal Alfredo López consideró que acceder a la medida cautelar solicitada por Adum sería anticipar opinión sobre el reclamo de fondo. El caso sigue en trámite.

El gremio rechaza los cambios introducidos en ganancias por el gobierno de Milei.

20 de Junio de 2025 08:09

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Juzgado Federal N°4 de Mar del Plata rechazó este miércoles el pedido urgente que había presentado la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (Adum) para frenar la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de sus afiliados. El argumento fue tajante: otorgar esa medida cautelar implicaría “agotar sin más la pretensión de fondo” del amparo colectivo que impulsa el gremio local.

La resolución firmada por el juez Alfredo López -a la que accedió 0223- marcó que el planteo cautelar no reunía los requisitos básicos para prosperar: ni la verosimilitud en el derecho ni el peligro en la demora estaban acreditados con suficiente solidez. Y advirtió que la solicitud rozaba un atajo procesal que la propia ley impide: definir el pleito antes del juicio.

“El cuestionamiento deberá revelarse a través del debate judicial”, resolvió López, y rechazó el pedido que Adum había presentado con el objetivo de suspender de forma inmediata la aplicación de la ley 27.743, el decreto 452/2024 y la resolución general 5531 de AFIP, en lo que respecta al colectivo de docentes universitarios de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Unmdp).

Los docentes universitarios encabezados por el secretario general Pedro Sanllorenti reclaman no ser alcanzados por los cambios en Ganancias.

 

El planteo gremial

Adum había presentado el amparo en marzo y logró que el trámite fuera registrado como proceso colectivo. La acción sostiene que las nuevas normas sobre el Impuesto a las Ganancias que impulsa el gobierno de Javier Milei violan los derechos de propiedad, igualdad y negociación colectiva, entre otros, y exige que no se les aplique a sus afiliados.

Desde el gremio se remarca que los docentes fueron “brutalmente alcanzados” por el nuevo esquema impositivo y que se trata de “una carga tributaria regresiva, confiscatoria e inconstitucional” . Por eso, junto con el amparo, Adum solicitó la cautelar para evitar que el descuento siga afectando a los sueldos mientras se define la cuestión de fondo.

El juez López rechazó la cautelar pedida por Adum.

 

Lo que dijo el fiscal general

Antes del fallo, el fiscal general Daniel Adler había dictaminado a favor de habilitar la instancia judicial. Consideró que el caso era formalmente admisible y que el juzgado era competente tanto por la materia como por el territorio, en función del colectivo involucrado. También destacó que la vía del amparo era procedente dada la presunta afectación de derechos constitucionales fundamentales. Sin embargo, su dictamen no incluía una opinión expresa sobre la medida cautelar, que quedó en manos del juez.

Pese al revés cautelar, la causa sigue su curso. El Estado Nacional fue notificado para responder el amparo y deberá presentar un informe detallado sobre los fundamentos de las medidas cuestionadas. El plazo para hacerlo es de 10 días, por lo que recién entonces comenzará el verdadero debate legal.