Boca enfrenta a Bayern Múnich, con una espina clavada hace 24 años
El conjunto de Miguel Russo se mide con los poderosos alemanes en el segundo encuentro del Grupo C. Para Riquelme y el Consejo de Fútbol, será la revancha de una dolorosa derrota en 2001.
Por Redacción 0223
PARA 0223
A todos los hinchas de Boca les quedó grabada a fuego la final Intercontinental de 2001. El conjunto de Carlos Bianchi venía de ganarle un año anterior a Real Madrid y volvió a pisar fuerte en Japón, fue más que Bayern Múnich aún quedándose con 10 en el primer tiempo, pero un insólito fallo del danés Kim Nielsen, que no cobró una clara falta de Samuel Kuffour, le dio el triunfo a los alemanes en el descuento. Por eso, para los dirigentes, jugadores en esa época, y los hinchas, es una revancha. A las 22, hora argentina, choque clave en Miami por el Mundial de Clubes.
Las diferencias son más amplias que en aquella época. Bianchi sabía plantearle los partidos a los europeos mejor que nadie, pero Miguel Ángel Russo también sabe de estas cosas. Por eso se mostró expectante pero confiado para el encuentro que empezará a definir el futuro de Boca en la competencia.
Al "xeneize" todavía le duele el empate ante Benfica 2 a 2, después de estar ganando 2 a 0. Y encima, perdió a Nicolás Figal, el marcador central que había hecho un gran partido. En su lugar estaría Lautaro Di Lollo, el único derecho que le queda para la zaga. Tampoco estará Ander Herrera, expulsado desde el banco, que también está lesionado y lo reemplazará, como en el partido, Tomás Belmonte.
El Bayern Múnich, por su parte, no tuvo piedad y aplastó 10-0 en su primer partido al Auckland City de Nueva Zelanda. Los dirigidos por el belga Vincent Kompany son los grandes candidatos a quedarse con la primera posición del Grupo, aunque no se deberán confiar en un torneo donde los equipos sudamericanos están dando la cara y oponiéndole mucha resistencia a los europeos.
Temas
Lo más
leído