La Municipalidad firmó un convenio con una clínica para sumar residentes a los Caps
La iniciativa permitirá que médicos residentes de la Clínica del Niño realicen prácticas en los centros de salud municipales, sin costos para el Estado, en el marco de un acuerdo orientado a fortalecer la atención primaria y el vínculo con las familias.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Municipalidad de General Pueyrredon firmó un convenio con la Clínica del Niño y la Familia, con el objetivo de fortalecer la atención primaria y promover la formación de médicos residentes en el ámbito de la salud comunitaria.
La iniciativa, impulsada por el Ejecutivo municipal y enviada al Concejo Deliberante para su convalidación, busca formalizar la colaboración entre ambas instituciones. Según el texto del acuerdo, la Clínica aportará médicos residentes que desarrollarán su práctica profesional en los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps) del Municipio, bajo la supervisión de profesionales responsables designados.
El convenio tiene una duración inicial de dos años, con posibilidad de prórroga automática, y no implica erogaciones económicas para el Estado municipal, dado que todos los costos relacionados con becas, traslados, indumentaria y seguros serán asumidos por la Clínica.
“El convenio apunta a promover la atención continua y personalizada de las familias, fortaleciendo la red local de salud y ampliando el horizonte formativo de los profesionales en formación”, señalaron desde la Secretaría de Salud. A su vez, remarcaron que los residentes deberán ceñirse a las normas internas de cada Caps, garantizando así un marco de calidad y responsabilidad.
El acuerdo también contempla cláusulas de confidencialidad y resguardo legal, estableciendo que toda la información a la que accedan los residentes será de carácter reservado. Asimismo, la Clínica se compromete a mantener indemne al Municipio ante cualquier eventual reclamo.
Desde el Ejecutivo destacaron que la medida “redunda en beneficios concretos tanto para el sistema sanitario local como para la formación de recursos humanos especializados”, en línea con una política sanitaria centrada en el primer nivel de atención y el vínculo directo con la comunidad.
El proyecto de ordenanza que autoriza la firma del convenio ya fue elevado al Concejo Deliberante, donde se espera que sea tratado en comisión en las próximas semanas.
Leé también
Temas
Lo más
leído