Se viene la ciclogénesis: de qué se trata el fenómeno climático que afectará a Mar del Plata

Un frente de mal tiempo se aproxima a la ciudad y durará varias horas. La opinión de los especialistas. 

El SMN pronostica un alerta amarilla para Mar del Plata. Foto gentileza: Mauricio Cristalli

14 de Julio de 2025 20:43

Por Redacción 0223

PARA 0223

A pocos días del inicio de las vacaciones de invierno, los marplatenses sufrirán los embates del tiempo, con abundante caída de agua y mucho frío en un proceso denominado ciclogénesis.

Este fenómeno, que cada tanto atraviesa a Mar del Plata no es de temer y según avisa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), comenzará el martes a la tarde y durará hasta el miércoles.

El meteorólogo Sebastián Pagliarino explicó a 0223 que se espera un alerta amarillo que se va a mantener por lo menos hasta el miércoles a la mañana o al mediodía. "Después de ahí empieza a mejorar el tiempo, pero ya con el descenso de temperatura. Se esperan máximas de invierno de 11 a 12 grados”, precisó.

El ingreso de un frente cálido al centro del país -que ya se siente por momentos en el sur bonaerense- trae aparejado un aumento de la inestabilidad y que se profundizará con la llegada del frío por la franja central de la Argentina, activando una amplia región con lluvias y tormentas desde Mendoza a Buenos Aires, pasando por Córdoba, el norte de La Pampa y el sur de Litoral.

Imagen satelital: SMN.

Según el sitio especializado Meteored, la ciclogénesis es un fenómeno algo totalmente habitual para nuestras latitudes, y tiene que ver con la ondulación de la zona frontal, en avance hasta formar un centro cerrado de bajas presiones en superficie, con aire girando en sentido horario a su alrededor”.

A partir de la tarde del martes, el SMN estableció un alerta amarilla por tormentas fuertes, que incluye vientos con ráfagas que superarán los 50 km/h, abundante caída de agua y la leve posibilidad de caída de granizo.