Arranca la Feria de las Colectividades: los platos recomendados en estas vacaciones en Mar del Plata

El tradicional espacio funcionará desde este sábado y hasta el 3 de agosto. Cuáles son los stands de países que deleitarán a marplatenses y turistas con sus comidas y cultura.

El shawarma, uno de los platos favoritos de los comensales en la Feria de las Colectividades.

19 de Julio de 2025 09:25

Por Redacción 0223

PARA 0223

Vuelve un clásico de todas las vacaciones de invierno, con la Feria de las Colectividades 2025, que durante 2 semanas ofrecerá a marplatenses y turistas lo mejor de su gastronomía con sus platos típicos y shows que reflejarán las diversas culturas de varios países del mundo en la Plaza San Martín, ubicada en Luro al 2700.

Rosario Perpetua Avalos López, una de las organizadoras del evento y representante del Perú, expresó el “gran entusiasmo por mostrar la diversidad de culturas”, que este receso invernal empezará este sábado 19 y concluirá el domingo 3 de agosto, en los horarios de 11 a 22.

Vamos a tener casi 300 espectáculos durante los 15 días, espectáculos gratuitos, diversidad en su totalidad. Por lo tanto, es el atractivo más grande hoy en día en Mar del Plata, con una gastronomía única de cada país, autóctona y diversa”, describió.

En la 29° edición, habrá menos países representando a las colectividades: solo estarán Venezuela, Eslavos Unidos, países árabes, Brasil, Alemania, Uruguay, Perú, Italia y México.

En tal sentido, la referente de la Feria, admitió que “hay menos países” y es debido a que “realmente está costando cada año el armado de una carpa” y “está hecha a pulmón por cada institución, donde cada uno es el que aporta y paga este evento”.

En relación a los platos típicos recomendados, Rosario destacó que en el stand de Perú encontrarán un exquisito lomo saltado. “Está elaborado a base de lomo fino, sazonado con esencias peruanas, que viene con ají mirasol, ají panca, que le da ese gusto andino, y con la fusión japonesa que viene a ser con un siyao, con un kion, y con una esencia de la caña de azúcar que le da ese gusto exquisito, premiado mundialmente. En mi país es reconocido como el «Día del Lomo Saltado»”, resaltó.

Asimismo, los comensales podrán disfrutar de la famosa salchicha alemana y el chucrut, de las arepas de Venezuela, el shawarma, “que es un clásico y un plato imperdible de los países árabes”.