No aguantó: un policía renunció porque tenía "mucho estrés" y el gobernador lo terminó echando
El uniformado, que había sido incorporado de manera interina por 12 meses, fue desafectado de la fuerza.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Un efectivo que había ingresado a la fuerza policial de Mendoza hacía poco más de un año y medio fue desafectado luego de entregar su arma y su chaleco antibalas por un insólito motivo: el uniformado afirmó que el trabajo “lo sobrepasaba” y “le generaba estrés”. Según informaron medios locales, el gobernador Alfredo Cornejo le aceptó la dimisión al oficial, que no demostró “adaptación y subordinación”.
En el decreto 1503 del Boletín Oficial del 15 de julio pasado, el funcionario decidió no confirmar al auxiliar Gonzalo Ponce, quien había ingresado a la Policía en septiembre de 2023. A su vez, se indicó que en noviembre de 2024 el sujeto se presentó ante sus jefes y entregó “en forma voluntaria su arma reglamentaria y chaleco antibalas, provisto por el Estado provincial, aduciendo encontrarse sobrecargado por el trabajo, lo cual le ha generado mucho estrés”.
Según la ley 6722, toda designación o incorporación de un agente se debe producir de forma interina por un tiempo de 12 meses, y luego se deberá confirmar o no en su cargo. Al mismo tiempo, la eventual confirmación se tiene que realizar “sobre la base del desempeño del personal, en las funciones asignadas por la superioridad y que hayan sido cumplidas dentro del marco reglamentario".
Asimismo, los uniformados están obligados a demostrar "idoneidad, adaptación, subordinación y aptitud", todas cualidades que son evaluadas por un equipo técnico conforme a lo que se establezca en la reglamentación”. Luego de confirmar que Ponce, según su legajo, no tenía inhibiciones o sanciones disciplinarias y que, según la Inspección General de Seguridad, no tenía sumarios pendientes de resolución, se determinó que “el efectivo no ha demostrado adaptación y subordinación, debiendo no ser confirmado en el cargo”.
Leé también
Temas
Lo más
leído