Las redes sociales no son la vida real: el banderazo contra Riquelme en Boca fue un fracaso
Los hinchas autoconvocados en redes sociales para exigir la renuncia del presidente no tuvieron eco y apenas un grupito de personas se juntaron en La Bombonera.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Aunque había mucha expectativa, porque el enojo de la gente es verdadero, una vez se demostró que las redes sociales no son la vida real. Más allá de la bronca que tiene el hincha de Boca con la dirigencia y los jugadores, es mucho más fácil expresarlo atrás de un teclado que teniendo que salir a la calle, trasladarte hasta un lugar y poner el cuerpo. Eso se vio, una vez más, en el banderazo que se convocó para exigir la renuncia de Juan Román Riquelme en Boca y que tuvo una pobre concurrencia.
Pedir explicaciones, exigir cambios en la conducción y obligar como socios/hinchas que se modifique el rumbo de la conducción, es lógico y entendible. Boca no encuentra la vuelta, viene de fracaso en fracaso y nada parece mover la forma de gestión que impuso el máximo ídolo del club. Nada los inmuta ni los lleva a dar un golpe de timón que se pide hace mucho, con dos años sin jugar la Copa Libertadores, eliminaciones vergonzozas y resultados que manchan la historia del club.
Apenas finalizó la derrota ante Atlético Tucumán, algunos hinchas se pusieron de acuerdo en X (extwitter) pra juntarse el jueves a las 19 en Brandsen 805. Sin embargo, en la tarde/noche de ayer, las puertas de La Bombonera recibieron a un minúsculo grupo de personas que pusieron ganas, cantaron contra el presidente, la Comisión Directiva y rápidamente se volvieron cada uno para sus casas.
Ahora, promueven un nuevo banderazo para el domingo a las 14 en el mismo lugar, previendo que al ser fin de semana quizá más gente se pueda sumar. La sensación es que el resultado no será muy diferente, más allá que el tiempo de organización pueda dar lugar al aprovechamiento de las agrupaciones alineadas con la oposición enquistada en Mauricio Macri, para mostrar un mayor rechazo a la conducción actual, que tiene mandato hasta diciembre de 2027.
Temas
Lo más
leído