Aumentaron los robos de autos y motos en la ciudad: qué modelos fueron los más robados y en qué zonas
Un informe confirmó el incremento sostenido en la sustracción de diferentes rodados pero también en comercios y propiedad privada.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En las últimas horas se dio a conocer un informe del Cemaed (Centro Municipal de Análisis Estratégico del Delito), a través del cual se conoció que, en el segundo trimestre del año, se registró una baja en la cantidad de homicidios en General Pueyrredón pero también un crecimiento en delitos contra la propiedad.
Cinco fueron los homicidios ocurridos entre abril y junio, el número más bajo en más de 10 años para ese período, ya que entre enero y junio de 2025 se contabilizaron 17 en total. Asimismo, se registraron 145 heridos, 90 por arma de fuego y 55 por arma blanca.
Estos datos también revelaron una suba en los robos a locales comerciales, con 229 robos y hurtos a comercios, 66 más que en el primero. Si bien históricamente la mayoría ocurrían en el centro y microcentro, durante el segundo trimestre los casos crecieron en barrios periféricos y polos comerciales emergentes.
El panorama es similar en lo que respecta a los delitos contra la propiedad, que se consolidan como el eje más preocupante de la inseguridad en Mar del Plata.
Según Cemaed, los robos a la propiedad privada –en sus diversas formas– registraron un incremento respecto del mismo período del año anterior, totalizando en esta oportunidad 343 robos a las viviendas, 12 más que el período anterior. El pico máximo de hechos se dio entre las 19.00 y 20.00 y entre las 00.00 y la 01.00. Los sábados fueron el mayor registro, los jueves y viernes.
El informe también muestra un incremento sostenido en el robo de vehículos, tanto autos como motos, especialmente en zonas densamente urbanizadas.
Es que hubo un total de 458 autos robados. En comparación con el mismo período de 2024 resultó en una suba del 25%. Los viernes y sábados fueron los días con mayores robos, en el pico horario entre las 19.00 y las 21.00.
Los modelos más sustraídos durante el trimestre fueron Volkswagen Gol, Chevrolet Corsa, Toyota Hilux, Volkswagen Amarok, Peugeot 208 y Renault Kangoo.
Por su parte, la mayoría de estos robos ocurrieron en el Centro, y en barrios Bernardino Rivadavia, San José, Parque Luro, Punta Mogotes y La Perla.
En cuanto a robos de motos, se registró un total de 693, teniendo los picos de casos los días miércoles y jueves entre las 20.00 y las 22.00. El Área Centro encabeza nuevamente la lista con 62 casos, seguida por Peralta Ramos Oeste y San José (31 casos cada uno), y Bernardino Rivadavia (29).
La expansión de los robos hacia zonas residenciales y periféricas como Las Avenidas, Malvinas Argentinas, El Progreso o El Martillo también refleja una dispersión territorial del delito.
Temas
Lo más
leído