Osse adjudicó la obra para vincular los dos principales acueductos de Mar del Plata y resolver un problema histórico

La empresa Alpa Vial SA fue seleccionada para ejecutar la conexión clave en el sistema de agua. El contrato supera los 1.200 millones de pesos y tiene un plazo de obra de 270 días.

La obra permitirá enviar agua de un sector a otro de la ciudad. Foto archivo Osse.

4 de Julio de 2025 08:55

Por Redacción 0223

PARA 0223

Obras Sanitarias Sociedad del Estado (Osse) adjudicó a la firma Alpa Vial SA la obra de vinculación entre los dos principales acueductos que abastecen de agua potable a la ciudad. La decisión se formalizó a través de la Resolución 390/25, luego de un proceso licitatorio que había comenzado en mayo y al que se presentaron seis oferentes.

La propuesta de Alpa Vial fue considerada como “la más conveniente a los intereses de Osse” por cumplir con los requisitos técnicos y económicos del pliego, según lo expresado en la resolución de directorio que preadjudicó la obra el pasado 12 de junio. También la Gerencia de Compras y Suministros respaldó la adjudicación.

La oferta ganadora contempla un esquema de pago diferido, con un primer desembolso al contado de $940.809.629 y un monto adicional de $270.012.363 en concepto de intereses por el pago postergado. En total, el contrato asciende a $1.210.821.992.

El plazo de ejecución de la obra es de 270 días y se trata de una intervención considerada estratégica para mejorar la seguridad y eficiencia del sistema de distribución de agua potable en Mar del Plata.

La apertura de sobres con las propuestas económicas había tenido lugar el 21 de mayo. Entonces, Osse recibió ofertas de seis empresas interesadas en ejecutar la obra de vinculación de los acueductos Norte y Sur, una infraestructura clave para afrontar situaciones de emergencia y garantizar el abastecimiento ante eventuales fallas en alguno de los tramos principales.

La importancia estratégica de la obra reside en que una vez concluidos los trabajos, Osse tendrá la facultad de movilizar volúmenes de agua de un sector a otro de la ciudad, adaptándose a las necesidades y demandas cambiantes a lo largo del año.