Atención usuarios: el gobierno fusionó dos importantes entes reguladores del gas y la electricidad
Fue a través del Decreto 452/2025, que oficializó el Enargas y el Enre en un solo organismo. Cuándo impactan los cambios.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Con el objetivo de achicar la estructura del estado, la “motosierra” de Javier Milei dio por terminada la estructura de los entes regulares de gas (Enargas) y de la electricidad (Enre) y los fusionó en uno solo, medida que se dará efectivos en 6 meses.
Este lunes, a través del Decreto 452/2025, el gobierno nacional oficializó la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad, que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía. La medida, firmada por el Presidente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, establece la fusión de los organismos reguladores existentes.
El nuevo decreto provocará nuevos despidos y cambios en las estructuras de los organismos actuales, encargados de controlar a las empresas prestadoras de los servicios como de implementar las normativas de seguridad hacia los usuarios.
El proceso de constitución del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad responde a lo dispuesto en el artículo 161 de la Ley 27.742, que facultó al Poder Ejecutivo a dictar las normas necesarias para la creación del organismo.
Según la normativa, el directorio del nuevo ente estará compuesto por cinco miembros, designados por el Poder Ejecutivo, entre profesionales con antecedentes técnicos y experiencia en la industria del gas y la electricidad. Los mandatos durarán cinco años y podrán renovarse indefinidamente, con ceses escalonados para garantizar la continuidad institucional. La selección estará a cargo de la Secretaría de Energía, que deberá elevar la recomendación al Poder Ejecutivo en un plazo de 15 días.
Antes de la designación o remoción de los directores, el Ejecutivo deberá comunicar los fundamentos a una comisión del Congreso integrada por representantes de ambas cámaras, que tendrá treinta días para emitir opinión.
El decreto establece que el nuevo ente “gozará de autarquía, independencia funcional y presupuestaria, y plena capacidad jurídica para actuar en los ámbitos del derecho público y privado”. Su sede estará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En cuanto a la estructura organizativa, el ente deberá aprobarla dentro del plazo de 180 días. Hasta entonces, continuarán vigentes las unidades organizativas y funciones de ENARGAS y ENRE para asegurar el funcionamiento operativo. El personal transferido mantendrá su situación de revista y condiciones de empleo hasta su reubicación definitiva.
Leé también
Temas
Lo más
leído