Lo quiso el Barcelona, descendió con River y se retiró joven: "Tomo pastillas hace cinco años para poder competir"

Una de las mayores promesas del último tiempo en el Millonario colgó los botines tras jugar en las grandes ligas de Europa.

El equipo de River en la temporada 2010/2011.

15 de Agosto de 2025 12:25

Por Redacción 0223

PARA 0223

El fútbol internacional fue testigo de un anuncio que resonó en fanáticos y protagonistas del deporte. El jugador, a sus 33 años, comunicó la decisión de poner fin a su carrera profesional. La noticia se conoció a través de una extensa y cruda carta publicada en su cuenta de Instagram donde el futbolista explicó el trasfondo de su retiro, marcado por lesiones persistentes.

Erik Lamela detalló que el principal motivo detrás del adiós fue el padecimiento físico: “Para los que no saben, tengo problemas en las caderas, hace 11 años que comenzaron y en 2017 fui operado de ambas, siendo la izquierda la más afectada. Fue un año difícil, tenía mucho miedo, pensé que podía ser el final de mi carrera y tenía 25 años”.

El atacante reveló que luego de someterse a dos operaciones en sus caderas, los especialistas le advirtieron que, aunque podría extender su carrera cuatro años más, los problemas regresarían. “Me dijeron que con el tiempo iba a volver a empeorar y eso es lo que estoy viviendo ahora. Con mucho sacrificio, pasando horas con fisios, fortaleciendo en el gimnasio, infinitas inyecciones y tratamientos, logré jugar más de el doble. Eso sí, fue un esfuerzo que solo los que estuvieron cerca lo saben realmente. Nada fue fácil. Tener dolor, jugar y entrenar con molestias pasó a ser algo normal en mi día a día”.

“Hace 5 años que tomo pastillas cada partido para poder competir en mejores condiciones, empezando con la menor dosis y este último tiempo tomando el máximo ya dos días antes del partido para poder estar. Hoy decido ponerle fin a todo esto, hoy se termina todo este esfuerzo”, expuso el futbolista, en una de las frases que, por su franqueza, remarca la dimensión de lo transitado.

Erik Lamela, cuando tenía doce años y un pelo largo que demandaba atarlo, fue seducido por el Barcelona. Era uno de los primeros casos, llegó a la televisión con la polémica que instaló por entonces José María Aguilar, presidente de River, quien trató de "piratas" a los catalanes. Aunque no se concretó el traspaso, dejó entrever la búsqueda de un crack zurdo argentino del cuadro blaugrana. Cuatro años después conoceríamos la historia de Lionel Messi en La Masía.

La ilusión que no se materializó.

En la carta, Lamela plasmo su reconocimiento a todos los clubes en los que jugó. Entre ellos figura el agradecimiento expreso a River Plate, el club que lo formó y catapultó al profesionalismo. “A River que fue el que me formó dándome desde la comida hasta una escuela, no me olvido de nada, tengo memoria de quienes me ayudaron”. También se refirió al paso por las otras instituciones europeas que lo acogieron a lo largo de los años, sin dejar de lado a entrenadores, compañeros y trabajadores cotidianos del fútbol.

En Roma fue dirigido por el último DT campeón de la Champions.

La carrera del mediocampista ofensivo se inició en River, donde fue ascendiendo en un contexto institucional adverso hasta convertirse en una de las grandes promesas del club. Tras su etapa en el fútbol argentino, emigró a la Roma, institución que abonó una de las transferencias más altas del mercado en ese momento. Allí, bajo la dirección de entrenadores como Luis Enrique y Zdenek Zeman, fue ganando protagonismo y completó su mejor temporada con 15 goles en la Serie A.

El salto al Tottenham Hotspur de la Premier League implicó una apuesta fuerte del club inglés, que lo fichó por aproximadamente 30 millones de euros. Lamela se incorporó al plantel como uno de los sucesores naturales de figuras como Gareth Bale. Los primeros años en Londres fueron complejos debido a lesiones frecuentes y procesos de readaptación. Su mejor versión se vio durante la etapa de Mauricio Pochettino en el banco, con participaciones relevantes y apariciones en partidos clave, incluido el subcampeonato de la Champions League 2018/19.

Jugando en la Premier, subcampeón de Champions League.

Durante su carrera en Tottenham, Lamela dejó momentos inolvidables, entre ellos el gol de rabona ante el Arsenal en la Premier League, un tanto que le valió el Premio Puskás de la FIFA en 2021. Más tarde, el futbolista continuó su recorrido en el Sevilla, donde se estrenó con dos goles y sumó a su palmarés una UEFA Europa League en la temporada 2022/23, con incidencia directa en la definición por penales contra la Roma.

El último tramo de su carrera lo transitó en el AEK Atenas, donde jugó 31 partidos y marcó seis goles, llevando a cabo una salida de común acuerdo tras quedar fuera de los planes deportivos del club. Su retiro se produce luego de una trayectoria de 508 partidos oficiales y 87 goles sumados entre todos los equipos donde jugó. Si bien tenía dos años más de contrato, firmó una salida anticipada del club griego porque “estaba fuera de los planes” del nuevo DT Marko Nikolic, ya que tuvo “numerosos problemas físicos” en el último tiempo que le impidieron atravesar la pretemporada en Países Bajos con normalidad, según detalló el diario griego TaNea.

Festejando con Lionel Messi.

Compañeros de clubes y la Selección le enviaron sus fuerzas

Lamela jugó en la Selección Argentina y participó, entre otros torneos, de la Copa América Centenario 2016, donde compartió plantel con Lionel Messi. Entre los comentarios hubo múltiples figuras del fútbol que quisieron dejarle su apoyo a Erik. “¡Lo mejor para todo lo que se viene Erik! ¡Gran carrera! ¡Un fuerte abrazo!“, firmó Giovanni Simeone, recientemente transferido al Torino. ”Felicitaciones Coco querido, lo mejor en esta próxima etapa", se unió el Papu Gómez. “Tremenda carrera perrito. Lo mejor en esta nueva etapa. Tremendo jugador pero sobre todo una gran persona”, escribió Ramiro Funes Mori. “Que crack que sos amigo pero por sobre todo mejor persona”, coincidió Manu Lanzini.

“Felicidades Coco, que gran carrera hiciste. Sientete orgulloso por todo. Dios te bendiga. Abrazo”, escribió el colombiano Radamel Falcao García. “Felicitaciones Coco por tu carrera, te sufrí desde que tenías el pelo largo en las infantiles de River. Fue un placer jugar con y contra vos, todo lo mejor para lo que venga”, fueron las palabras que le dedicó Gerónimo Rulli. El defensor Federico Gattoni, con una breve estadía en el Sevilla, dijo: “Felicitaciones amigo por semejante carrera, un placer haber compartido un rato de este camino, sos un grande. Te deseamos todo lo mejor en esta nueva etapa. Te queremos mucho”. El delantero de Rosario Central Alejo Véliz, perteneciente al Tottenham, le firmó: “De las mejores personas que conocí. Te quiero mucho amigo, lo mejor para lo que venga”.

Ivan Rakitic celebra con Erik Lamela.

“¡Felicidades vecino, ha sido un placer compartir y ganar contigo! ¡Grande! Te deseo todo lo mejor en tu nueva etapa… abrazo grande", le firmó el croata Ivan Rakitic, con quien compartió plantel en Sevilla. “Eres un guerrero y un gran vencedor, hermano. Felicitaciones por tu magnífica carrera. Que Dios bendiga la próxima etapa de tu vida”, se sumó el brasileño Lucas Moura. El ex Vélez, Ricky Álvarez, compañero en la selección argentina, también lo acompañó en esta despedida: “Tu carrera habla por vos, dejando huella en todos los lugares que estuviste. Felicitaciones amigo y todo lo mejor para lo que viene”.

Seguirá ligado al fútbol y a dos referentes en su carrera. Según reportaron medios españoles, tiene todo acordado para sumarse como asistente al cuerpo técnico de Matías Almeyda, con quien jugó en River y actualmente es el entrenador del Sevilla, por donde pasó como futbolista Erik Lamela.