Los marplatenses que buscan llegar al Congreso: bancas aseguradas, expectativas y presencias

Alejandro Carrancio y Huguito Moyano tienen la banca virtualmente confirmada. Desde la Universidad, Alfredo Lazzeretti se suma a la lista de Provincias Unidas en un puesto expectante.

Carrancio, Moyano y Lazzeretti, los nombres propios de marplatense con un lugar relevante en las listas nacionales.

18 de Agosto de 2025 16:12

Por Redacción 0223

PARA 0223

El cierre de listas para las elecciones nacionales del 26 de octubre dejó como certeza que la política marplatense ampliará su presencia en el Congreso de la Nación, allí donde hasta ahora tienen su lugar el senador Maximiliano Abad y la diputada Juliana Santillán.

La presencia de marplatenses en los denominados “puestos entrables” en las dos principales listas, Fuerza Patria y La Libertad Avanza, garantiza el ingreso en la Cámara Baja en base a una proyección donde ambas fuerzas obtendrían -incluso en una muy mala elección- un piso de 13 o 14 diputados cada una, sobre los 35 que se deben elegir.

 

Alejandro Carrancio y la consolidación de su ascenso dentro del universo libertario

El vicepresidente de La Libertad Avanza bonaerense, Alejandro Carrancio, logró ubicarse séptimo en la nómina que encabeza José Luis Espert, teniendo asegurado su ingreso a la Cámara Baja. Carrancio tuvo su primer cargo electivo en 2015, cuando fue electo concejal por el Frente Renovador de Sergio Massa. En 2017 su espacio Crear se alejó del massismo y ese mismo año se alineó con el gobierno provincial de María Eugenia Vidal, por Cambiemos.

En ese entonces, el líder de Crear era Lucas Fiorini, que ese mismo año fue electo senador provincial por la Quinta Sección, mientras que en 2019 Carrancio logró renovar su banca como candidato en la lista de Juntos por el Cambio que llevó a Guillermo Montenegro a la intendencia. La convivencia duró solo dos años, cuando su espacio rompió con el gobierno con el retiro de Carrancio del bloque y la renuncia de los funcionarios que tenía en el gabinete.

Los caminos se bifurcaron: mientras que Fiorini se sumó al kirchnerismo y hasta terminó teniendo un rol importante en la campaña de Raverta en 2023, Carrancio observó ya a fines de 2021 que se gestaba un fenómeno en torno a Milei. Cuando el entonces diputado nacional sorteó su primera dieta como legislador en Mar del Plata, precisamente Carrancio y su equipo garantizaron la logística de aquel evento que comenzó a posicionar el economista en el plano nacional.

Desde allí todo fue ascenso: en 2023 ubicó a gente de su entorno en los primeros puestos de la lista de concejales de La Libertad Avanza, obteniendo dos bancas, y él mismo encabezó la lista de diputados provinciales en la Quinta Sección, logrando un tercer puesto, y siendo clave en la estructuración de La Libertad Avanza en la Quinta Sección, lo que luego le valió ser designado vicepresidente del partido a nivel provincial. Al tiempo se tomó licencia para asumir como coordinador del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur). A comienzos de 2025 superó los desencuentros que tuvo con Montenegro en 2021, allanándose el camino para un acuerdo electoral en Mar del Plata.

“Con orgullo y compromiso, asumo la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires. La misión es clara: defender las ideas de Milei y terminar con el kirchnerismo empobrecedor. Si hoy estoy acá es porque mis viejos me enseñaron valores que me acompañan todos los días, y porque mis hijas son el motor que me impulsa a dar cada pelea”, posteó Carrancio tras conocerse su candidatura.

La influencia de Carrancio se volvió a sentir en las listas de 2025, donde ubicó a Cecilia Martínez como segunda en la lista de Senadores provinciales, mientras que en Diputados nacionales también lo acompaña Bárbara Lerin en el puesto 22. Se trata de una de sus más estrechas colaboradoras, quien actualmente se desempeña como secretaria del bloque libertario en el Concejo Deliberante de General Pueyrredon.

 
 

 

Huguito Moyano, marplatense de nacimiento

Pasó relativamente desapercibido su origen marplatense por el peso de su apellido y por no contar con una trayectoria política dentro de la ciudad, pero Hugo Antonio Moyano es otro de los nacidos en la ciudad que desde el 10 de diciembre tendrá una banca en Diputados.

“Huguito” Moyano, uno de los siete hijos del histórico líder de la CGT, ocupa el noveno lugar de la lista de Fuerza Patria encabezada por Jorge Taiana. Marplatense e hincha de Alvarado y River al igual que su hermano Facundo -diputado nacional en 2011 y 2021 e hijo de la misma madre, Elvira de los Ángeles Cortés​,-, transitó la mayor parte de su vida en Buenos Aires. Abogado de profesión, es el presidente del Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), el partido fundado por su padre.

Tiene 41 años y comenzó su labor como abogado en el gremio de Camioneros, para luego ser uno de los apoderados de la CGT. En un reseña publicada en Perfil, Moyano hijo aseguró ser peronista desde que tiene memoria y recordó haber participado de pequeño junto a familiares en las marchas que en Mar del Plata se realizaron contra las privatizaciones de Menem. “Me acuerdo de haber pintado ´Chau Menem´ en las paredes”, rememoró.

Este lunes, con la noticia de su postulación, destacó que “se logró una lista de unidad para enfrentar a un gobierno que sólo castiga a nuestro pueblo. Hoy me toca la responsabilidad de asumir una candidatura a Diputado Nacional, para integrar un Congreso donde se producirán discusiones cruciales para los destinos de nuestra Patria".

 

 

Lazzeretti vuelve a la política partidaria

Tras ocho años y dos mandatos como rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, el socialista Alfredo Lazzeretti vuelve a la política partidaria ante la imposibilidad de ir por un nuevo mandato en la entidad académica.

Contador Público de profesión, “El Pájaro” sorprendió con su presencia en el quinto lugar de la lista de Provincias Unidas, el espacio impulsado por gobernadores del interior y cuya nómina lidera Florencio Randazzo.

Con una destacada militancia dentro del Partido Socialista, Lazzeretti cuenta con experiencia legislativa, ya que entre 2011 y 2015 se desempeñó como diputado provincial por el Frente Amplio Progresista.

Las perspectivas para Lazzeretti son distintas a las de Carrancio y Moyano, si bien el quinto puesto lo pone en una situación expectante ante la posibilidad de una muy buena elección de Provincias Unidas que le permita tener un rol protagónico en medio de la polarización Fuerza Patria - La LIbertad Avanza. Por antecedentes, se especula que un 13% podría otorgarle cinco bancas a la lista que además de Randazzo integran Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.