Elecciones 2025 en Mar del Plata: qué se vota y quiénes pueden participar en la Quinta Sección Electoral
El 7 de septiembre, los marplatenses eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También votan extranjeros con residencia permanente.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Mar del Plata, parte de la Quinta Sección Electoral bonaerense, votará el 7 de septiembre para renovar senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. El voto es obligatorio para todos los ciudadanos de entre 18 y 70 años, así como también pueden participar extranjeros que se encuentren ya empadronados.
Una de las grandes novedades es que la elección, en esta oportunidad, se realiza con boleta partidaria en papel para cargos provinciales y municipales.
¿Qué se vota en las elecciones del 7 de septiembre en la Provincia?
En las elecciones provinciales del 7 de septiembre de 2025, los marplatenses elegirán autoridades en tres niveles dentro de la Quinta Sección Electoral:
- Senadores y senadoras provinciales: se renuevan 5 titulares y 3 suplentes.
- Concejales municipales: se renuevan un total de 12 representantes del Concejo Deliberante de General Pueyrredón.
- Consejeros y consejeras escolares: 5 integrantes del Consejo Escolar del distrito se renuevan en esta elección.
Esta elección es exclusivamente para cargos provinciales y municipales. Mientras que los cargos nacionales se votarán el 26 de octubre.
¿De qué se trata esta nueva modalidad de votación?
En esta oportunidad, la Provincia optó por utilizar el sistema de boleta partidaria en papel. Cada boleta tiene dos cuerpos, uno para cargos provinciales y otro para municipales.
En estas elecciones, las opciones disponibles para realizar el voto correctamente son:
- Votar una lista completa.
- Cortar boleta y combinar candidatos de diferentes partidos (es importante hacerlo de la manera correcta).
Quiénes pueden y deben votar:
Están habilitados a votar todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Personas con 16 años cumplidos al día de la elección y que aparezcan en el padrón electoral.
- Extranjeros con residencia permanente en la provincia e inscripción en el padrón especial de General Pueyrredon.
El voto es obligatorio para:
- Ciudadanos argentinos entre 18 y 70 años.
Mientras que resulta ser optativo para los siguientes grupos:
- Menores de 18 y mayores de 70 años.
- Extranjeros empadronados.
¿Qué pasa si no voto?
Si estás dentro del rango obligatorio para emitir el voto y te ausentás sin una justificación válida, vas a quedar registrado como infractor y, de manera automática, podrías recibir una multa económica que en caso de no pagar, no te permitirá votar en las siguientes elecciones.
También podrías tener restricciones para realizar trámites en organismos públicos por cierto período de tiempo, por lo que se recomienda estar preparados o conseguir los justificativos pertinentes.
Podés justificar tu ausencia si:
- Estás a más de 500 km del lugar de votación
- Tenés un problema de salud (con certificado)
- Presentás una causa de fuerza mayor comprobable
Consultá dónde votás
Para conocer el lugar de votación, número de mesa y orden, se debe ingresar a eleccionesbonaerenses.gba.gob.ar.
Leé también
Temas
Lo más
leído