Alvarado sumó un punto que le sirve para salir del descenso pero no para tomar aire

El conjunto de Marcelo Vázquez consiguió un empate en una cancha difícil pero lo pudo ganar. Otra vez inexpugnable abajo, otra vez falto de claridad en ataque.

Miori aguanta la pelota. El delantero hizo un esfuerzo grande, terminó como mediocampista y no paró de correr. (Fotos: Prensa Quilmes)

28 de Agosto de 2025 22:11

Por Redacción 0223

PARA 0223

Un buen punto. Un mal punto. El futuro le dirá a Alvarado cuánto sirvió el 0 a 0 ante Quilmes en el "Centenario", en el choque que estaba pendiente de la 21ra fecha de la Zona A de la Primera Nacional. El "torito" salió de la zona de descenso, pero tuvo con qué para traerse los tres puntos, aunque sigue sufriendo su poca profundidad.

La falta de gol fue, otra vez, la mayor falencia de Alvarado en el primer tiempo. El conjunto de Marcelo Vázquez volvió a mostrar su solidez defensiva, casi no sufrió aún cuando Quilmes tuvo momentos de dominio de pelota y terreno, generó pelotas paradas, pero siempre terminó en manos de Gómez Riga o la cabeza de los marcadores centrales. Lo más peligroso del local fue un córner olímpico, que el arquero sacó bien por encima del travesaño. Lo positivo es que tuvo que cambiar a Silva antes del cuarto de hora por una lesión y Tomás Fernández no hizo sentir la ausencia y siguió todo como hasta entonces.

Del otro lado, le faltó la parte que más está sufriendo en esta parte caliente del torneo: la puntería. El "torito" molestó con la movilidad de sus hombres de ataque y tuvo cuatro remates de buena posición. La más clara fue de Ardiles, que probó abajo y entre el arquero y el palo izquierdo le ahogaron el grito. En el cierre, Gobetto remató algol y un desvió en el camino en la espalda de un defensor la mandó al córner. Además, Barraza, de arbitraje correcto pero localista, hizo la fácil en un claro agarrón sobre Blasi dentro del área y omitió un toque a Miori en el pie de apoyo que pudo ser penal para los marplatenses.

En el arranque del complemento, no cambió la tónica, Alvarado no se replegó y siguió buscando. Le faltó precisión en los metros finales y Vázquez veía que estaba para ganarlo y arriesgó, sacó a Irazoque para darle más subida con Gorgerino y apostó a la zurda de Borgnino por Gobetto. El partido se hizo de ida y vuelta, el ingreso de Miño le dio más profundidad por derecha a Quillmes y llevó peligro, pero sin finalización.

El tramo final fue más nervios que otra cosa. Los dos lo querían ganar pero no lo querían perder, entonces tomaron protagonismo las imprecisiones, los arqueros casi no tuvieron participación y el 0 a 0 terminó estando bien. Un punto que en otro momento sería valorado, ahora el "torito" tomará real dimensión de cuánto sirve más adelante. Por lo pronto, le permite llegar al fin de semana fuera de la zona del descenso. 

Síntesis

Quilmes (0): Esteban Glellel; Federico Pérez, Federico Tevez, Francisco Flores y Agustín Bindella; Enzo Kalinski e Iván Ramírez; Ramiro Martínez, Gabriel Carabajal y Marcos Roseti; Oscar Belinetz. DT: Alfredo Grelak.

Cambios: ST 13' Mariano Miño y Juan Cruz Kaprof por Carabajal y Kalinski, 22' Juan Ignacio Capano por Martínez y 36' Joaquín Postigo y Jano Coronel por Belinetz y Kaprof.

Alvarado (0): Emmanuel Gómez Riga; Facundo Ardiles, Kevin Silva, Brian Blasi y Agustín Irazoque; Agustín Bolívar, Matías Mansilla y Juan Pablo Gobetto; Marco Miori y Thomas Amilivia. DT: Marcelo Vázquez.

Cambios: PT 12’ Tomás Fernández por Silva; ST 11' Cristian Gorgerino y Marco Borgnino por Irazoque y Gobetto y 42' Agustín Aleo y Derlis Ortiz por Martínez y Bolívar.

Goles: No hubo.
Incidencias: No hubo.
Árbitro: Julio Barraza.
Estadio: “Centenario”.