"Es un privilegio haber sido elegidos": los detalles de la organización del Enduro y la elección de la sede
Comienza una de las competencias más esperadas del año y la ciudad se sube a la "enduromaía". Los entretelones y las figuras mundiales que participarán.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Mar del plata ya vibra con el Enduro de Invierno 2025 debido al adelantamiento del cronograma que dispuso el arranque este viernes, con las primeras competencias y la presentación de Valentino Merlo con un gran show.
Ante un importante despliegue en la zona norte de la ciudad, el organizador del encuentro destacó el posicionamiento de la localidad ante este tipo de eventos y el valor de haber sido elegida para su realización. "Para nosotros es un privilegio haber sido seleccionados para este galardón", reconoció Josi Zen, responsable de EDV Entertainment.
De acuerdo al empresario, muchos factores ayudaron a esta definición: "La trayectoria de haber cumplido treinta años con el Enduro del Verano, siendo nosotros la misma organización, ayudó mucho y, por otro lado, la tremenda infraestructura que Mar del Plata ofrece en términos de hotelería, gastronomía, proveedores, logística, más allá del paisaje natural en sí mismo, son fundamentales".
La postal que ofrece la costa marplatense es única y brinda un marco que es celebrado por todos los participantes. El organizador destacó que pudieron observar la vista con imágenes del dron y que son "increíbles" para el evento.
Todas las estrellas
Esta edición es particular gracias a la incorporación dentro del calendario del Mundial de Carreras de Arena organizado por la Federación Internacional de Motociclismo. Con ese cambio, los marplatenses y turistas podrán disfrutar de competidores de primer nivel en la ciudad.
Además de Todd Kellett (que viene primero en el campeonato), Camille Chapeliere y Amandine Verstappen (campeona del mundo femenina), se suman en este certamen Cyril Genot, Milko Potisek y Hardy Muñoz, como las principales figuras internacionales.
"Tenemos más de treinta pilotos extranjeros y todos tienen chances de ganar. La particularidad es que solo lo puede hacer uno así que va a ser muy interesante lo que vivamos en la carrera", aseguró Zen.
Nuevo circuito
Aunque al ojo común pueda parecer similar al del año pasado, el circuito de esta edición es diferente. Las modificaciones responden a una mejora en términos técnicos, ya que se complejiza el recorrido.
"Es bastante más técnico que el año pasado, no tan rápido, y el piloto tiene que tener una buena máquina para ganar debido al buen nivel que hay en general", describió el organizador.
Por supuesto, las esperanzas locales están puestas en el argentino Joaquín Poli como representante del país, que busca tener una alegría en su propia tierra y llevarse el amor de todos los marplatenses.
Leé también
Temas
Lo más
leído