Dictan la quiebra de una reconocida constructora envuelta en estafas inmobiliarias

La quiebra de Induplack Fiduciaria S.A. desata preocupación entre 420 familias, mientras se teme por un posible fraude concursal que beneficie a los acusados.

Dictan la quiebra de una reconocida constructora envuelta en estafas inmobiliarias

6 de Agosto de 2025 14:39

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Justicia comercial decretó la quiebra de Induplack Fiduciaria S.A., una de las firmas señaladas como parte de una asociación ilícita acusada de estafar a más de 420 familias mediante un esquema de ventas múltiples de viviendas que nunca fueron entregadas.

La decisión fue tomada por el Juzgado Comercial N° 26 a pedido de un particular que, según los damnificados, tendría vínculos con el grupo familiar investigado, los L’Abbate. La medida generó alarma entre las víctimas, que temen un nuevo perjuicio en medio del proceso judicial por la que se considera una de las mayores estafas inmobiliarias de los últimos años.

El clan encabezado por Vito Antonio L’Abbate y sus hijos Emanuel AndrésSantiago David y Juan Ignacio, junto al apoderado Patricio Gastón Flores, se encuentra actualmente detenido por integrar una estructura delictiva que operaba desde 2012 mediante la venta fraudulenta de departamentos en construcción, algunos con hasta seis compradores distintos.

La quiebra no debería haberse decretado en este momento. Es una desprotección judicial que puede permitir que los bienes terminen en manos de los socios y amigos de los imputados”, señaló Luz, una de las afectadas. Los denunciantes advierten sobre una posible maniobra de fraude concursalvaciamiento patrimonial y administración fraudulenta.

La jueza federal Paula González, a cargo de la causa penal, recientemente amplió la prisión preventiva de los L’Abbate y Flores, ordenó la inhibición general de bienes, el embargo de 60 inmuebles y el secuestro de 17 vehículos. También prohibió la salida del país de Vito L’Abbate.

El decreto de quiebra habilita al síndico a liquidar activos y distribuirlos entre los acreedores, entre los que se encuentran, según las víctimas, personas cercanas al grupo acusado. Entre los bienes embargados figuran propiedades clave como el domicilio fiscal en Montiel 1975 y un inmueble en Caaguazú 6144/54, ambos en la Ciudad de Buenos Aires.

Según la investigación, las empresas del holding –Induplack S.A.Induplack Fiduciaria e Icons Tech– ofrecían unidades en fideicomisos con precios accesibles y aparentes informes de avance de obra, que eran falsificados. Cuando surgían reclamos, las fechas se postergaban o directamente dejaban de responder.

Resolver esto por la vía civil obstaculiza la penal. Hay fondos en el exterior y bienes repartidos en distintos lugares. La quiebra puede favorecer a los mismos que generaron el daño”, advirtió Federico, uno de los afectados desde 2015.

La jueza dictó además la falta de mérito para Gabriel y Pablo Brodsky, titulares de la inmobiliaria Predial, quienes lograron acreditar que también fueron engañados por el grupo L’Abbate.

La fiscal Mónica Cuñarro calificó al esquema como una estructura “planificada y organizada para defraudar”. En tanto, los denunciantes convocan a nuevas víctimas a contactarse a través del correo damnificadosinduplack@gmail.com o en la cuenta de Instagram @damnificadosinduplack.