Un gigante de los electrodomésticos cerró su planta y despidió a 220 empleados

La empresa había abierto sus puertas en 2022. Cómo siguen sus operaciones en el país.

Un gigante de los electrodomésticos cerró su planta y despidió a 220 empleados

26 de Noviembre de 2025 12:53

Por Redacción 0223

PARA 0223

La empresa Whirlpool sorprendió este miércoles al anunciar el cierre de su fábrica de lavarropas en el Parque Industrial de Fátima, en Pilar. La decisión deja sin trabajo a 220 empleados, que ya fueron notificados y con quienes la compañía está negociando un paquete de salida que incluye la indemnización correspondiente más un adicional. El cierre afecta tanto a operarios como a personal de ingeniería, calidad y otras áreas vinculadas a la planta.

Desde la firma explicaron que el derrumbe del consumo y la fuerte competencia de productos importados hicieron inviable sostener la producción local. “Ellos también son consumidores. Producen los lavarropas con sus manos, pero al final del día son consumidores. Si pudiéramos volver a producir en el futuro, la idea es mantener una relación a largo plazo”, señalaron en referencia al vínculo con los trabajadores y las conversaciones que mantienen con la UOM.

Pese al cierre de la fábrica, Whirlpool continuará con su operación comercial y de distribución en Argentina —como lo hace desde hace 35 años— donde seguirán empleadas entre 100 y 120 personas. La empresa afirmó que su continuidad en el país “no está en revisión”, aunque sí avanzará hacia un modelo más comercial y menos industrial debido al contexto económico.

“La decisión implica una reconfiguración estructural”, indicó el comunicado oficial, y remarcó que la compañía garantizará el abastecimiento de electrodomésticos, accesorios y repuestos en todo el país.

Desde la UOM señalaron que "los trabajadores producen los lavarropas con sus manos, pero al final del día son consumidores".

Respecto del futuro de la planta inaugurada en 2022, que fue concebida para producir lavarropas de última generación y exportar el 70% de su fabricación, la empresa admitió que aún no definió qué hará con esas instalaciones: “Hay varias alternativas, pero todavía no tenemos información”.