Quiebra una de las heladerías más reconocidas a nivel mundial por deudas acumuladas

Freddy’s Frozen Custard & Steakburgers enfrenta una crisis financiera con deudas que superan los 27 millones de dólares, aunque mantiene abiertos sus locales rentables mientras reorganiza sus operaciones.

Quiebra una de las heladerías más reconocidas a nivel mundial por deudas acumuladas

26 de Noviembre de 2025 15:20

Por Redacción 0223

PARA 0223

Una reconocida cadena de heladerías, considerada una de las favoritas en el país, atraviesa una profunda crisis económica que la llevó a declararse en bancarrota. La compañía enfrenta obligaciones financieras que superan los 27 millones de dólares, mientras que sus activos se estiman en alrededor de 5 millones.

Se trata de la estadounidense Freddy’s Frozen Custard & Steakburgers. Según documentos legales presentados ante la Justicia, la empresa que administra varias sucursales de la franquicia decidió iniciar un proceso de quiebra con el objetivo de reorganizar sus finanzas. Una de las principales causas de esta situación se relaciona con la apertura de nuevos locales en Chicago, que no alcanzaron las expectativas de ventas y generaron pérdidas significativas, afectando la estabilidad de toda la operación.

A pesar de la declaración de bancarrota, Freddy’s aclaró que sus demás sucursales permanecen abiertas y operativas. La empresa busca mantener en funcionamiento los locales que generan ingresos suficientes mientras revisa sus costos, contratos y deudas para determinar qué unidades podrán continuar, venderse o cerrarse.

La heladería favorita de Estados Unidos se declaró en bancarrota por deudas millonarias

La firma explicó que el proceso de bancarrota en Estados Unidos permite que un negocio siga operando mientras se negocian acuerdos con los acreedores y se implementan estrategias para superar la crisis. Esto evita cierres inmediatos y ayuda a preservar empleos y la atención al público en las sucursales que son rentables.

En este sentido, Freddy’s destacó que la crisis afecta únicamente a la compañía que gestiona un grupo específico de sucursales y no a toda la franquicia, por lo que los locales que funcionan correctamente continúan atendiendo con normalidad.