Restos humanos en el plato del perro: macabro hallazgo en la investigación de un asesino serial

Hay cuatro casos de personas desaparecidas cuyas pistas los unen con la casa del presunto homicida. ¿Le daba de comer de esos cuerpos a sus animales?

Matías Jurado, acusado por una serie de homicidios. Foto: La Voz de Jujuy.

7 de Agosto de 2025 10:10

Por Redacción 0223

PARA 0223

La causa que investiga el caso de Matías Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy, sumó este jueves un nuevo y escalofriante capítulo. El fiscal regional Guillermo Beller confirmó en conferencia de prensa que el imputado les daba de comer restos humanos a sus perros.

Además, explicó que las pruebas reunidas hasta el momento ubican a las cinco personas desaparecidas en la casa de Jurado. Uno de los datos más impactantes de la investigación fue revelado por el propio fiscal esta mañana: “Encontramos piel en los platos de comida de los perros del domicilio y también entendemos que Matías Jurado alimentaba a otros animales del barrio”.

El patio de la casa del presunto asesino.

“Esa piel que estaba tirada en los platos de comida de los perros eran partes de restos humanos: cartílagos, pelos y piel”, detalló el fiscal. Asimismo, el funcionario judicial advirtió que, debido a esta situación, se perdieron pruebas importantes para la causa, ya que parte de los restos habrían sido consumidos por los animales.

Las imágenes y otras pruebas recolectadas por los investigadores ubican a las cinco víctimas en la casa de Jurado, aunque por el momento “no está determinado que hayan existido torturas ni canibalismo”, según aclaró el fiscal. En otro tramo de la conferencia ante los medios, Guillermo Beller confirmó que los restos de piel encontrados en el lugar corresponden a ADN humano de un masculino.

Por ahora, el expediente se mantiene bajo la carátula de homicidio agravado y se esperan nuevos peritajes para avanzar en la causa. Este lunes, la fiscalía imputó a Jurado por el homicidio de Jorge Omar Anachuri, uno de los cinco hombres que fueron reportados como desaparecidos en la ciudad de San Salvador de Jujuy, y pidió la prisión preventiva del acusado.

En esta línea, se lo declaró imputable debido a que en la pericia psicológica se indicó que “puede comprender la criminalidad de sus actos y dirigir sus acciones”.