El Municipio avanza contra balnearios por el financiamiento de los guardavidas: logró una medida judicial contra uno del sur

Un juez hizo lugar a la medida de no innovar sobre un reconocido balneario de la zona de El Faro. Adeuda casi 100 millones por el convenio por el cual se municipalizó el servicio. Montenegro también va a la Justicia contra otro privadoo.

Uno de los balnearios más conocidos del sur de Mar del Plata, envuelto en un pleito judicial con la Municipalidad.

11 de Septiembre de 2025 15:53

El gobierno de Guillermo Montenegro avanza en el frente judicial contra balnearios a los que les reclama deudas por el financiamiento del servicio de guardavidas, municipalizado en 2021 y mediante el cual los privados deben hacer un aporte tras desligarse de la contratación del personal. Y mientros dio la instrucción para iniciar acciones judiciales contra uno, en los últimos días logró una fuerte medida en contra de un reconocido balneario ubicado en El Faro.

Es que en el marco de una demanda presentada el 1° de septiembre, el juez en lo Contencioso Administrativo N°1, Simón Isacch, dictó una medida cautelar de no innovar sobre las instalaciones del exbalneario Helena Beach, cuyo fondo de comercio con sus activos y pasivos fue vendido en marzo y el próximo verano será relanzado bajo el nombre de fantasía Nyra, según pudo saber este medio. Pese a ello, la demanda municipal está dirigida contra los anteriores propietarios y a través de ella el gobierno busca el cobro de una deuda cercana a los 100 millones de pesos.

El juez Simón Isacch dictó una medida cautelar de no innovar contra el extinto balneario Helena Beach.

La prohibición de innovar habilitada por la Justicia y pedida por el Ejecutivo incluye restricciones como su transferencia, subexplotación, realización de obras no autorizadas, retiro de instalaciones “o cualquier alteración que pueda comprometer el objeto del presente proceso, hasta tanto recaiga resolución firme en estas actuaciones, incluyendo la prohibición de innovar sobre la habilitación comercial”, según consta en las actuaciones. La decisión además fue informada a Playas del Faro SAI, la sociedad perteneciente a la familia Peralta Ramos, que es titular de unas 120 hectáreas sobre la costa sur y locadora de la deudora.

Si bien es usual trabar una inhibición de bienes ante deudas de este estilo, en este caso se procedió con la medida de no innovar ante la imposibilidad de avanzar con una inhibición por falta de un registro específico. Consultada al respecto, desde la Comuna indicaron a 0223 que es una medida de resguardo para evitar que cambie la situación jurídica y de esta manera garantizar el cumplimiento de la obligación requerida. "Esto de ninguna manera va a impedir nuevos desarrollos", advirtieron de cara a lo que se viene para la temporada.

El fondo de comercio fue vendido a otro privado y en el verano reabriría bajo el nombre de Nyra.

 

El reclamo

En el expediente, la Municipalidad reclama a los titulares del balneario el pago de $95.160.468 vinculado a la falta de pago del Fondo de Unificación del Operativo de Seguridad en Playas, correspondiente a las tres últimas temporadas de verano.

En 2021, el Concejo Deliberante sancionó la Ordenanza 25.189 por la cual unificó el servicio de guardavidas, pasando a depender del Estado el personal de seguridad en playa que era contratado directamente por los privados. Consecutivamente, a través del Convenio 775/21 firmado con el Sindicato de Guardavidas y Afines de General Pueyrredon, la Unión de Guardavidas Agremiados y la Cámara de Empresarios de Balnearios, Restaurantes y Afines (CEBRA), que representa a los empresarios de balnearios, los privados se comprometieron a aportar financieramente al citado fondo destinado al pago de los salarios de los guardavidas.

Al respecto, en la causa la Municipalidad destacó que la falta de pago no sólo compromete la capacidad financiera de la administración para garantizar condiciones adecuadas de seguridad pública, sino que atenta contra el principio de equidad, ya que mientras otros concesionarios cumplen regularmente sus aportes, quien incurre en mora obtiene un beneficio económico indebido a costa de los demás y de la sociedad en su conjunto.

El proceso de municipalización aún no fue completado y de hecho esta semana el intendente Montenegro elevó un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para prorrogar hasta 2027 el plazo para finalizar el traspaso. De aprobarse, sería la segunda extensión, ya que la ordenanza original imponía un periodo de 24 meses, que caducó y fue extendido en 2023.

Montenegro ordenó a legales iniciar acciones judiciales contra al menos cuatro balnearios.

 

Más balnearios a la Justicia

En simultáneo, esta misma semana el intendente firmó otros dos decretos mediante los cuales autorizó a la Dirección de Asuntos Judicial a iniciar acciones judiciales contra los balnearios Jano´s Sur y Jano´s Norte, también por falta de pago al Fondo de Guardavidas, por un monto no detallado.

Una medida similar se había tomado en agosto, con un decreto por el cual se instruyó ir a la Justicia contra el balneario South Beach, de la zona del Faro Norte, nuevamente por deudas ligadas a la municipalización de guardavidas.