Estudiantes marplatenses ganaron un concurso de innovación tecnológica con un dron multiusos

Se trata de un dron submarino multi propósito preparado para funcionar bajo el agua hasta 85 metros, tomar imágenes y grabar videos, similar al del Conicet.

Orgullo local: estudiantes marplatenses obtuvieron el primer puesto del concurso nacional.

13 de Septiembre de 2025 13:54

Por Redacción 0223

PARA 0223

Estudiantes marplatenses del Instituto Industrial Pablo Tavelli volvieron a ser noticia por su destacado trabajo tras ganar un concurso de innovación tecnológica.

Luego de ser reconocidos por realizar el "Carro para la dignidad", destinado a recicladores urbanos de la ciudad, redoblaron la apuesta con un dispositivo para explorar el fondo marino.

Se trata de un dron submarino multi propósito preparado para funcionar bajo el agua hasta 85 metros, tomar imágenes y grabar videos, para realizar expediciones similares a las recientemente vistas en el streaming del Conicet, pero a menor escala.

El proyecto fue seleccionado entre los 12 finalistas de 229 presentaciones de escuelas técnicas de toda la provincia de Buenos Aires y, tras este reconocimiento, recibieron la oportunidad de mostrarlo al sector industrial en el marco del Congreso "Somos Industria" en el Centro Costa Salguero. 

En ese marco, se realizó la tercera edición de el "Concurso de Innovación Tecnológica Sustentable Bonaerense" organizado por el departamento de Jóvenes de la Unión Industrial de la Provincia y los marplatenses obtuvieron el primer puesto.

"Esto surgió en un taller, en un espacio curricular de sexto año (Instalaciones y Aplicaciones de la Energía) y empezó con un dron volador común que luego fuimos transformando en algo de mayor trascendencia", contó a 0223 Emiliano, docente y coordinador.

"Pensamos en nuestra identidad marplatense y salió la idea de hacer lo mismo que un dron pero bajo el agua. Más tarde apareció el proyecto del Conicet y eso nos sirvió para que la gente estuviera más en tema y le prestara mayor atención", detalló.

Para mitad de año ya tenían terminado el proyecto y desde el Astillero SPI se mostraron interesados en ayudarlos y apoyarlos financieramente, ya que se trata de un proyecto muy complejo.

"No esperábamos este premio la verdad porque sabíamos que el nivel era muy bueno. Los chicos estaban muy bien preparados para presentarlo pero no íbamos con la expectativa de ganar, ya estábamos muy muy contentos simplemente con haber llegado a ese nivel. Estamos muy felices y orgullosos de nuestros estudiantes", agregó el docente.

Ahora resta perfeccionarlo r ir mejorándolo y sumar todos los apoyos posibles. "Incluso la gente del Inidep y la Armada a quienes les acercamos el proyecto se mostraron muy interesados", aseguró Emiliano.