Zona Fría: la oposición hace fila para pegarle a Milei por el proyecto para excluir a Mar del Plata del beneficio
Los principales referentes apuntaron contra el proyecto de ley de presupuesto donde Nación busca derogar la ampliación que favorece a 260 mil hogares de la ciudad.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Lo intentó ni bien llegó al gobierno en el proyecto inicial de la Ley Bases y durante todo 2025 se especuló con un posible DNU. El lunes finalmente se terminó de confirmar la vuelta a la carga de Javier Milei para derogar la ley de 2021 que incorporó unos 3 millones de usuarios al beneficio del régimen de Zona Fría, por el cual se otorga un descuento en el consumo del gas domiciliario a las familias que viven en regiones climáticamente desfavorables.
El Artículo 72° del proyecto de ley del Presupuesto 2026 deroga cinco artículos claves de la Ley 27.637 por la que actualmente 260 mil hogares marplatense cuentan con un descuento del 30% o hasta el 50% en casos de titulares de programas sociales e instituciones de bien público.
En ese marco, la recientemente electa senadora provincial por Fuerza Patria, Fernanda Raverta, planteó que “Javier Milei quiere borrarla de un plumazo en el Presupuesto 2026…por eso, en octubre es clave votar a diputados y diputadas que pongan un freno en el Congreso. Porque mientras Milei piensa en recortes, nosotros pensamos en las familias que prenden la estufa, en los clubes y en cada vecino que hace malabares para llegar a fin de mes”.
Nuevamente en clave electoral, la referente de La Cámpora expuso que “el 26 de octubre tenemos una oportunidad histórica: frenar el ajuste y defender el derecho de nuestros vecinos a vivir con dignidad”.
Finalmente, cuestionó a Guillermo Montenegro por su alineamiento al gobierno nacional. “Montenegro, todos vimos tu publicación del año pasado defendiendo la Zona Fría. Veremos qué hacés ahora que te disfrazás de ´libertario´”, arrojó, en referencia a un tuit del intendente que a comienzos de 2024 se había manifestado en contra de la derogación del beneficio que en 2021 incorporó a 90 municipios bonaerenses.
Se mueven la Legislatura y el Concejo Deliberante
Por su lado, el diputado provincial Gustavo Pulti adelantó la presentación de una iniciativa en la Legislatura bonaerense para “repudiar” la decisión del presidente Milei. “Estos beneficios, además de aliviar el bolsillo de los hogares, tuvieron un efecto positivo en la economía local: sostuvieron el consumo, ayudaron a las pymes, dieron aire a los comercios y fueron un alivio fundamental para jubilados, pensionados y personas con discapacidad”, subrayó el exintendente.
El diputado provincial agregó que “la decisión del presidente Milei de derogar los artículos que incluían a Mar del Plata en este régimen nos deja fuera de la Zona Fría y significa un retroceso enorme. Quitar los descuentos es encarecer la vida diaria y reducir el poder adquisitivo de salarios y jubilaciones ya deterioradas. Es una medida que debilita la actividad económica, profundiza la recesión y golpea a los sectores más vulnerables de la sociedad”.
En julio y ante versiones de que el gobierno nacional evaluaba derogar la ley a través de un DNU, los bloques de Acción Marplatense y Unión por la Patria presentaron cada uno un proyecto en el Concejo Deliberante para expresar la preocupación al respecto. Curiosamente, esos expedientes fueron tratadas la semana pasada en la Comisión de Salud, cuando aún se desconocía que el tema volvería a estar en el centro de la escena.
Ambos proyectos fueron dejados en comisión por acuerdo del Pro y la UCR. “Que a Mar del Plata la hayan eliminado de la Zona Fría no sucedió. Hay un claro posicionamiento electoral de traer discusiones de hace cuatro o cinco meses, es innecesario”, sostuvo el radical Daniel Núñez.
Según adelantaron fuentes legislativas a este medio, en las próximas horas ingresarán nuevos proyectos de la oposición para que el Concejo Deliberante tome una postura contraria a la derogación de la Ley 27.637 que propuso el gobierno nacional.
Leé también
Temas
Lo más
leído